APA Juridico

Páginas: 8 (1764 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
Recomendación para la presentación de citas
y referencias en la Revista
ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS
EN EDUCACIÓN



El sistema de citación y referencia más conocido es APA,
cuya lengua original es el inglés, por lo que la puntuación y
la ortografía, en muchos casos, es diferente a la seguida por
la lengua española, pero en la traducción que se realiza al
español mantiene la ortografíainglesa.
Por lo anterior, aquí se siguen los lineamientos más generales para que la persona interesada en publicar los tome
en cuenta al momento de realizar las referencias (Vargas
Bolaños, 2010).
Así las cosas, existen varias normas para elaborar las citas y
las referencias bibliográficas, pero las más importantes son:
las citas cortas con referencias a los textos; las citas cortastextuales; las citas largas textuales; las citas parafraseadas y
las comunicaciones personales.
a) La cita corta con referencia a los textos es aquella que no
sobrepasa las 40 palabras y puede presentarse de la siguiente manera:
De acuerdo con Vitgosky (1997, p. 34), el lenguaje y el pensamiento están íntimamente ligados porque: “aquí se incluye
la cita que no sobrepasa las cuarenta palabras”; porese motivo, el
autor propone que...
Al respecto, Paulo Freire anota: “Y para el irracionalismo sectario la humanización del hombre era como si fuese lo opuesto: su
deshumanización” (2007, p. 58).
De esta manera, y partiendo de los factores anteriormente
mencionados, se hace un acercamiento al concepto de ambiente desde una mirada compleja: “que puede implicar atender
la heterogeneidad de suscomponentes,pero fundamentalmente requiere trabajar sobre las relaciones entre estos componentes” (García y
Priotto, 2008, p. 6).
b) Las citas largas textuales son las que tienen más de 40 palabras y siguen las mismas instrucciones que las citas cortas
textuales, pero se presentan separadas del párrafo, con una
tabulación hacia la derecha, con el mismo espaciado que el
resto del texto y sincomillas, de esta forma:

(…) por tal motivo, no se pueden obviar las transformaciones sociales o tomarlas a la “ligera”, pues en todas
ellas existe, siempre, la posibilidad de que al menos un
ser humano esté presente, pues tal y como lo explica la
sociología de la educación. He aquí que la posición anterior de autodesestimación, de inferioridad característica de la alienación, que amorteceel ánimo creador de
esas sociedades y las impulsa siempre a las imitaciones,
comienza a ser sustituido por otro, de autoconfianza.
(…) La sociedad llega así a conocerse a sí misma. Renuncia a la vieja postura de objeto y va asumiendo la de
objeto (Freire, 2007, p. 46).

Recomendación ortográfica: no utilice la forma “&”,
pues esta pertenece a la lengua inglesa; la correspondiente
en lenguaespañola es la forma latina “y”.
c) La cita parafraseada que es aquella donde quien escribe
comenta, en sus palabras, la cita textual de la referencia
teórica, solamente que después de anotarla no necesita escribirse el número de página, es decir, solo se va a escribir
el apellido del autor y el año; por lo general, se escribe de la
siguiente manera:


En lo que Lacan fue enfático no fueen demostrar que
el método psicoanalítico era necesario, no, en lo que
fue enfático fue en sostener que lo verdaderamente importante de método -y que debe quedar claro- es que
el objeto de estudio no es el sujeto, es la palabra, vale
decir, el decir dicho y el decir no dicho, siempre en consonancia con la cadena significante (Lacan, 1948).

d) En cuanto a las comunicaciones personales comocartas, memos, comunicaciones electrónicas, entrevistas, entre
otras; deben citarse en el texto, pero no se incluyen en las
Referencias. Ejemplos:
El Prof. J. Santibáñez (comunicación personal, 18 Abril,
2001) sugiere que…
Se ha trabajado sobre la mejoría en los trámites de becas,
pero… ( J. Santibáñez, comunicación personal, 18
Abril, 2001).
Importante: en muchas ocasiones sucede que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logica Juridica APA Angel
  • APA
  • Que es Apa
  • APA
  • APA
  • APA
  • APA
  • apa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS