APA
(American Psychological Association)
•
•
•
•
Universidad Cooperativa de Colombia
Sede de Villavicencio
Facultad de Psicología
2015
• Mg. Ariel Charry Morales
• Normas APA
• (American Psychological Association)
Universidad Cooperativa de Colombia
Sede de Villavicencio
Facultad de Psicología
Normas APA
(American Psychological Association)
• Normas APA
American PsychologicalAssociation
Estas normas corresponden a:
American Psychological Association (2010).
Manual de publicaciones de la
American Psychological Association (3ª. ed.).
México D. F.: Manual Moderno.
Tercera edición en español, sexta en inglés
• Normas APA
¿Qué son las normas APA?
•Conjunto de normas y directrices propuestas por la
Asociación Americana de Psicología (American
Psychological Association,APA), para asegurar una
presentación clara y consistente de material escrito. Como
reglas de estilo, se ocupa de la uniformidad de elementos
como: encabezados, citas de referencias, puntuación y
abreviaturas.
• Normas APA
Aspectos generales:
Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
Interlineado: para trabajos escritos corrientes 1,5 y para
trabajos de grado 2,0. Después de punto aparte no sedeja
doble espacio.
Márgenes de la página: superior, inferior y derecha 2,5
cm.; y 3,0 cm., lado izquierdo.
Texto: Justificado..
• Viñetas: sólo se acepta el punto y para listados. Las
Referencias no llevan viñetas.
• Normas APA
Aspectos generales:
Cornisa: En mayúscula al lado superior izquierdo suprapágina (no mayor a 6 palabras).
Extensión del Título: Será de un máximo de 30 palabras.
En APA sólose habla de Tabla y Figura
• Normas APA
Numeración de páginas
Este estilo tiene reglas específicas para la numeración de
páginas. Los números comienzan en la página del título o
portada del documento y deben estar ubicados en la
esquina superior derecha.
• Normas APA
Abreviaciones
Las normas APA permiten abreviar ciertas palabras:
•Capítulo: cap.
•Edición: ed.
•Edición revisada: ed. Rev.•Editor (Editores): ed.
•Traductor (es): trad.
•Sin fecha: s.f.
•Página (páginas): p. (pp.)
•Volumen: Vol.
•Número: núm.
•Parte: Pt.
•Suplemento: Supl.
• Normas APA
Sangría y paginación:
Se utiliza en la primera línea de cada párrafo y en la
primera línea de cada nota a pie de página, excepto en el
primer párrafo del Resumen.
Sangría: cinco o siete espacios.
Paginación: se comienza a enumerar desdela portadilla o
portada. La numeración va en el margen superior derecho.
• Normas APA
Sangría:
Se utiliza en la primera línea de cada párrafo y en la
primera línea de cada nota a pie de página, excepto en el
primer párrafo del Resumen, las citas en bloque, títulos o
encabezados, títulos y notas de tablas, los pie de figuras.
Sangría: cinco o siete espacios.
Paginación: se comienza a enumerardesde la portadilla o
portada. La numeración va en el margen superior derecho.
• Normas APA
Notas:
APA las recomienda siempre que sean necesarias. Para
las notas se utilizan números arábigos como superíndices
Se puede incluir al pie de la página o en una nueva página
después de las Referencias.
• Normas APA
Apéndices:
Se incluye si se necesita adicionar material. Uno sólo
lleva el nombre deApéndice. De tener más cada uno se
designa con una letra mayúscula:
Apéndice A
Apéndice B
Se usa página nueva por cada apéndice
• Normas APA
Niveles de encabezado:
Este es el Primer Nivel
Este es el Segundo Nivel
Este es el tercer nivel.
Este es el cuarto nivel.
Este es el quinto nivel.
• Normas APA
Citaciones
La citación de las fuentes tiene como propósito:
1.
2.
3.
4.
Evitar el plagio de losescritos
Revelar los antecedentes fundamentales
Sustentar o debatir las ideas expuestas
Ofrecer documentación de datos
desconocidas (APA, 2010)
y
cifras
Las citas pueden ser textuales o de referencia en el
texto.
• Normas APA
Citas directas de material en línea sin paginación (1)
Las citas deben ser acreditadas mediante la
indicación del autor, año y número de la página de
donde se tomó...
Regístrate para leer el documento completo.