Apacuana

Páginas: 3 (572 palabras) Publicado: 20 de julio de 2011
El papacuanaueblo de Cúa, Municipio Urdaneta del estado Miranda, tierra de Ezequiel Zamora, José María Carreño y grandes hombres que marcaron huellas en la patria venezolana, fue fundado el 06 deoctubre de 1.690. Se dice que el término Cúa, es originario del vocablo indígena cuyo significado puede describirse como “cangrejo”, tierra de “Guasicuano” (macho fuerte cangrejo) en el territoriotuyero de los indios Quiriquiris (hombres de agua) que pertenecían a las tribus de los Caribes. Documentos referenciados de la historia escrita en testimonios españoles de la época colonial, descifran elnombre de una india llamada “Apacuana” (hermosa hembra cangrejo) y el indio “Guasicuana” sacrificados en el lugar donde hoy día se levanta el pueblo de Cúa.

En la Cúa moderna de los últimos añoscomenzó a sonar de manera reiterada, el nombre de la Cacica Apacuana, conocida en un principio más por la leyenda de mujer hechicera, que por su resistencia indígena contra el español tras la muerte delcacique “Acuareyapa” quien fue su pareja. Apacuana tomó el liderazgo y pagó luego en prisión y sacrificio, al ser colgada en un árbol como símbolo de los españoles para imponer temeridad en larebeldía y resistencia indígena que entregó su territorio con sangre frente al poderío conquistador. Aunque la historia menciona de manera poca clara a un indio anónimo llamado “Cúe” o “Cué” de quien sedice es originario el nombre de Cúa, fue gran aliado de los españoles y ayudaría a fundar el primitivo poblado de Santa Rosa del Valle de Marín junto a Fray Manuel Alesón. Cúa es tierra bañada conmuchas venas de agua en su suelo, y aún en el presente manifiesta su testimonio indígena con cangrejos que bajan de la montaña de la Magdalena en épocas de lluvia y se aprecian en poblados como Quebradade Cúa. A Cúa también se le conoce hoy día como la Perla del Tuy, luego de un terremoto que la devastó en el siglo XIX y la población fue resguardada de refugio y hospital en la Hacienda Lecumberry....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La India Apacuana
  • apacuana
  • Apacuana
  • Cacica Apacuana India De Cúa
  • APACUANA Y CUARICURI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS