Apalancamiento
El apalancamiento es la capacidad que tiene la empresa de emplear activos o fondos de costos fijos con el objeto de maximizar las utilidades de los accionistas.
Losincrementos en el apalancamiento trae como resultado un aumento en el rendimiento y riesgo, en tanto las disminuciones del apalancamiento provocan una disminución del rendimiento y del riesgo.
Existen trestipos de apalancamiento:
1. Apalancamiento operativo: Es la relación que existe entre los ingresos por venta de la empresa y las utilidades o ganancias antes de intereses e impuestos (UAII).2.- Apalancamiento financiero: Es la relación que existe entre las utilidades o ganancias antes de intereses e impuestos (UAII) y la ganancia disponible para accionistas comunes o ganancias por acción(UPA).
3.- Apalancamiento Total: Es el efecto combinado de los dos apalancamientos anteriores.
Apalancamiento operativo
En opinión del autor Gitman (1997) el apalancamiento operativo es lacapacidad que tiene la empresa de emplear los costos de operación fijos para aumentar al máximo los efectos de los cambios en las ventas sobre utilidades antes de intereses e impuestos (UAII).
Unaforma de análisis del apalancamiento operativo o leverage operativo) es el grado de apalancamiento operacional (GAO), que se define como el cambio en porcentaje de la utilidad operacional, el cual sepresenta como resultado de un cambio porcentual de las unidades vendidas.
Apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero(o leverage financiero) es el resultado de la presencia de cargosfinancieros fijos en el flujo de ingresos de una empresa. Los dos gastos financieros fijos, que normalmente se encuentran en el Estado de Resultados de una empresa son:
- Intereses por deuda a largoplazo
- Dividendos sobre acciones preferentes.
El apalancamiento refleja la cantidad de deuda que forma parte de la estructura de capital de una empresa.
El apalancamiento financiero (GAF)...
Regístrate para leer el documento completo.