Aparatos Opticos
Ministerio del poder Popular para la educación
U. E. C “Don Braulio Ramos”
San Joaquín - Edo Carabobo.
Aparatos
Ópticos.
Profesor:Alumnas:
Domingo Herrera. Ana Sierra
Yoxani GuarataBeatriz Fernández.
Introducción.
La perfecta visualización de un objeto es esencial cuando se hacen trabajos que necesiten contener cada detalle. Para esto fueron diseñados esos instrumentos ópticos que resisten a golpes, altas velocidades, una gran profundidad en el mar, y aun asíproyectan la imagen como es debida. También están esos aparatos proyectores de imágenes excelentes para uso estudiantil y de trabajo.
La mayoría de estos funcionan con espejos y reflectores de luz que permiten proyectar la imagen o que se traslade de un punto a otro.
Entre estos objetos se encuentra el telescopio (el relativamente mas usado), binoculares, microscopio, periscopio, diascopio,epidiascopio, anteojos terrestres, anteojos de galileo y de astronomía, entre otros.
Aparatos Ópticos.
Un instrumento óptico sirve para procesar ondas de luz con el fin de mejorar una imagen para su visualización, y para analizar las ondas de luz (o fotones) para determinar propiedades características.
Los primeros instrumentos ópticos fueron telescopios utilizados para la magnificación de imágenes(distantes), y microscopios utilizados para magnificar imágenes muy pequeñas. Desde los días de Galileo y van Leeuwenhoek, estos instrumentos han sido mejorados ampliamente y se han extendido a otras porciones del espectro electromagnético.
1. El Proyecto Episcopio y su esquema.
Los proyectores de opacos son dispositivos ópticos diseñado para proyectar láminas planas opacas sobre unasuperficie externa.
El episcopio básicamente consta de una fuente de luz (lámpara de proyección), un soporte con la lámina a proyectar, y una lente. Adicionalmente puede tener como reflector interno un espejo cóncavo, que aumenta el rendimiento de la fuente de luz; un sistema que permite mover la lente, a fin de enfocar la imagen; y un espejo deflector externo, que permite orientar la imagen sobre lasuperficie externa sobre la que se proyecta.
Los episcopios tienen un rendimiento lumínico relativamente bajo, comparado con otros sistemas de proyección. Estos se debe a varios motivos, entre ellos que sólo un porcentaje de la luz emitida por la lámpara de proyección incide directamente sobre la imagen a proyectar. A su vez, también un bajo porcentaje de los rayos que se reflejan en la láminaincide directamente, a través de la lente, hacia la superficie de proyección.
El rendimiento lumínico del episcopio, relación entre la luminosidad de la imagen proyectada sobre la pantalla y la energía luminosa emitida por la lámpara de proyección, es relativamente malo, en primer lugar porque sólo una pequeña parte de los rayos que el filamento incandescente de la lámpara emite en todas direccionesva a incidir directamente sobre la lámina a proyectar (pues la mayoría de ellos han de reflejarse antes varias veces en los elementos reflectores que lleva el aparato) y en segundo lugar porque, análogamente, de entre los rayos que parten de los distintos puntos de la lámina en todas direcciones sólo unos pocos llegan a través del objetivo y del espejo deflector directamente a la pantalla (pues...
Regístrate para leer el documento completo.