Apego

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
Es cierto que el apego es unas de las necesidades básicas del ser humano, es un vínculo afectivo intenso y duradero que se crea desde los primeros momentos de vida.
Hablando de apego, cabemencionar la teoría del psicoanalista Bowbly (años 70) que expuso su primera teoría sobre la formación del vínculo de apego, puesto que tuvo oportunidad de trabajar con niños con problemas emocionales, niñosen largos periodos de hospitalización y en este caso con niños en centros institucionalizados, con lo que llegó a la conclusión de que madre e hijo aportan a la relación variables biológicas ytemperamentales, solo que la madre incorpora elementos de su historia previa, sus valores culturales y sus expectativas sobre la crianza, atributos que hacen que su comportamiento resulte más variado eimpredecible, es decir, el bebé tiene que tener relaciones cercanas con la madre puesto que si no las tuviera ese vínculo sería inexistente.
Con lo que no se puede obviar tampoco las investigaciones deAnna Freud, en las que expone que el potencial de apego con los niños está siempre presente.
Es indudable, que el desarrollo del bebé depende del cuidado emocional y del vínculo que se establezca, eneste caso, con los cuidadores. Vamos a centrar el tema sobre esta cuestión: ¿Qué acontece cuando los bebés son criados en centros institucionalizados?
Según en las entrevistas realizadas a lospsicólogos Concepción Moraleda y Óscar Olmedo, ambos trabajadores como educadores en el centro de protección de menores de 1ª infancia de Madrid, exponen que los niños que entran en este centro tienenedades comprendidas entre 0-3 años y están por varios motivos, bien porque los padres no pueden atender las necesidades del niño, como en el caso de los inmigrantes que trabajan todo el día y no tienenapoyos, o porque los cuidan de forma deficiente.
Hay un educador por cada cinco niños, trabajan en secciones y a los menores de año y medio les llaman nidos, en cada nido hay dos grupos, cada cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Apego
  • Apego
  • Apego
  • Apego
  • El apego
  • Apego
  • Apego
  • El Apego.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS