Aplicacion de la parabola

Páginas: 9 (2045 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2012
Introducción

Desde tiempos muy remotos los seres humanos se han enfrentado a diversos procesos de problematización, teniendo que profundizar en cada una de las situaciones, analizándolas y proponiendo respuestas a cada una de las preguntas que se habían hecho. Es por eso que en este trabajo pretendemos problematizar la parábola dentro de los puentes colgantes. Nos pareció muy interesante estaaplicación de la Parábola ya que algo que se encuentra dentro de nuestro contexto; es decir, en la vida cotidiana. Tenemos la creencia de que si a temas como este se les quita lo abstracto dentro de las escuelas podrían ser un poco mas fáciles de entender, se dejaría atrás la monotonía y generaría un buen aprendizaje. Este no es el único caso en el cual se podría problematizar la parábola puestoque está en todos lados, la podemos observar en la curva que define la trayectoria de una pelota al ser golpeada, en una antena parabólica, en los satélites, el los focos, etc. Como se puede ver, existen demasiados casos.

Hasta este momento hemos hablado de un proceso de problematización, pero primero debemos preguntarnos ¿Qué es la Problematización? en teoría la problematización es un procesocognoscitivo que aún no ha sido claramente definido y que consiste en un ir y venir entre la formulación de preguntas y la búsqueda de respuestas que, esperamos, desembocará en el planteamiento de un problema.

Así que para la formulación de nuestras preguntas tuvimos en cuenta que una pregunta es a la vez un problema. Por ejemplo, una pregunta se convirtió en un verdadero desafío para nosotrosya que la respuesta no era obvia. Así que a través esta investigación pretendemos comprender el significado de la parábola mediante la problematización.

Desarrollo

El desarrollo de nuestra investigación se centro en la realización de preguntas puesto que la pregunta es esencial en el proceso de Problematización, cuando comenzamos la formulación de preguntas, la principal fue: ¿Por qué dentrode los puentes colgantes se forma una parábola con los cables que unen a los tensores con el tablero? Y hasta el momento era la única, porque se nos complicó la situación al momento de no conocer mucho acerca del tema en cuestiones físicas. Fue complicado analizar los puentes debido a que en una foto no se alcanzan a percibir cada uno de los detalles, y como era imposible localizar un puente deese estilo dentro de nuestra ciudad, nos dimos a la tarea de crear nuestro propio puente, basándonos en simples imágenes. Ya creando nuestro puente pudimos analizarlo a detalle y nos dimos cuenta de algunos aspectos físicos que se ven involucrados dentro del puente, mismos que supimos que supimos que no solo eran cuestión del diseño del puente. Fue ahí cuando surgieron nuevas preguntas, entre lascuales se encontraban ¿Con que fin se realiza el diseño de esa manera? ¿Cuál es la función que

realizan los tensores dentro del puente? ¿Qué criterios se toman en cuenta al momento de diseñar un puente colgante? ¿Por qué existe simetría dentro de los tensores del puente?

Ya formuladas nuestra preguntas, nos dimos a la tarea de investigar acerca de la cuestión principal (El porqué de la curvadentro del puente colgante), después de un arduo trabajo de investigación encontramos que para cualquier puente colgante siempre se va cumplir esa curva. He aquí la demostración:

Consideremos un puente colgante que pesa m kg por metro lineal y que está sostenido por un cable que tiene un peso despreciable comparado con el peso del puente. La sección OP del cable desde el punto más bajo (elorigen) a un punto general P( x,y) se muestra en la siguiente figura.

Las fuerzas que actúan en esta sección del cable son:

Si el puente está en equilibrio, las componentes horizontal y vertical de T deben equilibrar a H y a W respectivamente, por lo tanto

Llamamos y(x) a la función que describe la forma del puente. La curva pasa por el origen, así que y(0) = 0. Como T es tangente al puente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicacion De La Parabola.
  • aplicación de la parabola
  • aplicacion de la parabola
  • FICHA DE APLICACION N 2 MAT BASICA PARABOLA
  • Ejemplos De Aplicacion De Parábola
  • Aplicación de la ecuación de la parábola en cálculo de longitudes de cables tensores de un puente colgante...
  • Parabola De Una Parabola
  • Parabolas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS