APLICACION DEL MODELO PEDAGOGICO PROBLEMICO EN EL AULA
(Reporte General)
Durante el desarrollo de la práctica académica, los modelos pedagógicos se venían aplicando en el área de inglés. Al momento de desarrollar el modelo Problemico, decidimos cambiar de asignatura, puesto que como grupo quisimos explorar un nuevo espacio disciplinario enfocándonos en el are de ciencias sociales. Porlo tanto se le solicito la colaboración al docente Fabio Espinosa quien labora en la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán, cediéndonos amablemente su espacio académico de ciencias sociales con los alumnos del grado 10ª de la jornada mañana.
NOMBRE COMPLETO
MODELOS PEDAGÓGICOS
Y CURRUCULARES
CELULAR
HERBERTH PAUL CASTRO
YEIMY PAOLA LAGOS
KATHERINE A. URQUINA
LINA LIZETHLOZANO
320 425 0829
3134245946
3105502162
3213261371
paulcastro-014@hotmail.com
yeipadu1790@hotmail.com
katheurquina@gmail.com
INSTITUCION EDUCATIVA
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
GRADO
10
GENERO
MIXTO
Nº ESTUDIANTES
34
DOCENTE COOPERADOR
FABIO ESPINOSA
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Para dar a inicio a la aplicación del modelo, se organizaron cinco rinconesrepresentando los cinco medios masivos más relevantes en nuestra sociedad. Los estudiantes ingresaron al salón una vez estuvo adecuado y se ubicaron del modo que desearon. Cuando ya estuvieron en sus respectivos lugares, se inició con la exploración de conocimientos previos por medio de un conversatorio sobre las experiencias que vivenciaron los estudiantes a través de preguntas en las cualesellos mismos dieron respuestas. De tal forma por medio de un video se realizó la explicación del tema acordado para el desarrollo de la práctica por el docente cooperador el cual fue el impacto de los medios masivos de comunicación.
DESCRIPCION DEL TEMA
EL IMPACTO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Los medios masivos de comunicación son una herramienta, que permiten mantener a todo el mundoinformado de lo que pasa a nivel nacional o internacional. Se trata de canales que nos entregan información, noticias e imágenes sobre cómo es el mundo en que vivimos. En las sociedades modernas, que necesitan estar en constante contacto y enteradas de todo lo que sucede, los medios de comunicación son fundamentales. Se cree que no se podría vivir de la misma manera que lo hacemos sin los mediosde comunicación.
Los medios son un poderoso instrumento de socialización, tanto o más poderoso que la familia, la escuela o el trabajo, porque forman los sentimientos y las creencias, entrenan los sentidos y ayudan a formar la imaginación social. Llegan a las personas a través de la vista (imágenes), el oído (sonidos, melodías) o de ambos (televisión, películas, videos), en combinaciones muyatractivas y envolventes.
Los medios de comunicación son muchos, pero los más masivos y con más llegada al público son la prensa, la radio, la televisión y en el último tiempo se ha integrado también a este grupo internet. Entre estos medios se ha formado una jerarquía. Un ejemplo con una noticia cualquiera es: la radio cuenta la noticia, la televisión la muestra, la prensa la comenta e internetpresenta las alternativas de interpretación no oficiales. Con lo que se demuestra que los medios masivos de comunicación se complementan entre ellos.
Los medios de comunicación tienen cada vez más influencia en la vida como formadores culturales y determinan parte de nuestras ideas, hábitos y costumbres, debido a que nos muestran a diario `ejemplos' de lo que es el estilo de vida actual. A través depelículas, telenovelas, documentales, noticias, se representa lo que se considera un modelo ejemplar, mostrándonos como hay que ser y actuar, y como no.
Se les critica a estos medios masivos de comunicación de hacer de la violencia algo cotidiana y normal en la sociedad, des culturizar con programación sin importancia, en la televisión y en la radio, y artículos en la prensa, y desintegrar la...
Regístrate para leer el documento completo.