Apoyos a la exportacion en mexico
-------------------------------------------------
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Comercio Internacional
Apoyos a la Exportación en México
JESUS EDUARDO SILVA CORONADO
LIC. CONTADURIA
210280001
ZAPOPAN, JALICO 29/04/10
Apoyos a la exportación en México
Existen diversas formascontractuales para desarrollar actividades de comercio internacional: de compraventa, que comprende una sola transacción; de suministro, que puede incluir entregas repetidas de un producto en el marco de un solo contrato; de comisión, por medio de una representación o distribución mercantil; de licencia, para el uso o explotación de una patente o una marca; y de prestación de servicios.
Antes de realizaruna operación, el exportador debe negociar los términos y condiciones contenidas en su forma escrita, ya que incluyen cláusulas que nunca se mencionan en otros documentos como un pedido en firme, una factura, un conocimiento de embarque, cartas de crédito y otros papeles tradicionales.
Apoyos gubernamentales para las exportaciones
Existen diversos programas de apoyo para las exportaciones.En las siguientes líneas se enlistan, sin señalar sus características. Estos corresponden a: industria maquiladora de exportación, programa de importación temporal para exportación (Pitex), programa de importación temporal para servicios integrados a la exportación (Pitex Servicios), devolución de impuestos (Draw Back), cuenta aduanera, empresas de comercio exterior (Ecex), devolución ycompensación del IVA, empresas altamente exportadoras (Altex), comisión mixta para la promoción de las exportaciones (Compex), ferias mexicanas de exportación (Femex), sistema mexicano de promoción externa (Simpex) y otros apoyos no financieros de Bancomext. (http://www.siem.gob.mx)
En todos los casos se recomienda consultar a la Secretaría de Economía, con excepción del programa relativo al BancoNacional de Comercio Exterior S.N.C (Bancomext).
Apoyos financieros al exportador
El Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C., ofrece los servicios financieros de: crédito (prexportación), crédito al comprador, cartas de crédito, garantías, capital de riesgo, servicios de tesorería, banca de inversión, servicios fiduciarios, comisiones mercantiles y avalúos.
Se recomienda consultar lainformación incorporada en este sistema sobre los Programas de Apoyo y, en particular, la relativa a Bancomext.
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)
Cuenta con un programa integral para apoyar a los diferentes renglones de exportación no petrolera de México, donde el sector alimenticio se constituye en uno de los prioritarios. Este programa de apoyos incluye productos y serviciospromocionales y financieros.
El fabricante que esté interesado en exportar y el exportador que quiera consolidar sus operaciones comerciales, pueden encontrar en los Centros Bancomext (CB), fuentes de apoyo específicas en materia de información, asesoría, capacitación, asistencia técnica y garantías en exportación. Las características de estos apoyos se pueden consultar en la página deBancomext en Internet:
www.bancomext.com
En Información se puede consultar un acervo bibliográfico con publicaciones especializadas en este sector, estadísticas de Comercio Exterior y bases de datos en línea.
Si desea conocer en qué países se está demandando su producto, puede solicitar información sobre Oportunidades de Negocios Internacionales, que le proporcionarán datos de los importadoresextranjeros que han mostrado interés por adquirir productos mexicanos.
También se puede suscribir al Sistema Mexicano de promoción Externa (SIMPEX), el cual le permite desde su propia oficina consultar estas demandas externas, así como otra información especializada en Comercio Exterior.
A través de los Servicios de Asesoría, el interesado en exportar puede saber los trámites que tiene que...
Regístrate para leer el documento completo.