Apple
FUNDAMENTOS DE ADMON. DE EMPRESAS
Prof. Francisco Moreno
7.1. LA DECISIÓN DE LOCALIZACIÓN
Concepto:
lugar donde el empresario sitúa (domicilia) físicamente su actividad
productiva. No confundir con el domicilio fiscal ó el domicilio social, que en muchas
ocasiones son distintos del primero.
Característica básica:
es una decisión ESTRUCTURAL:1) De largo plazo: ya que compromete a la empresa por un largo período, seguramente toda su vida.
2) De gran alcance:
2.a) Se relaciona con el aprovisionamiento, ya que cada posible localización presenta
distintas
alternativas en cuanto a la oferta de factores productivos (materia prima, componentes,
energía, etc.
2.b) Afecta a la comercialización, puesto que los mercados, los clientes, lasposibilidades de
distribución comercial y de comunicación física dependerán del lugar elegido.
2.c) Es una decisión estratégica junto a la decisión sobre la dimensión.
De la interrelación entre localización y dimensión surge la importante cuestión entre centralización
(concentrar la totalidad del proceso en una sola planta de gran tamaño) y descentralización (desconcentrar la
actividadproductiva en diversas unidades de tamaño inferior.
La descentralización pude darse en dos direcciones: Horizontal, que consiste en fraccionar el volumen total de
actividad estableciendo varias unidades productivas dedicadas al proceso completo de producción, pero a escala
reducida. Vertical, que consiste en descomponer el proceso productivo en fases y realizar en cada una de ellas en una
planta, deforma que cada unidad se especializa en la fabricación de una parte del producto, mientras que el ensamblaje
final se suele realizar en otra unidad.
Facultad de Comercio y Gestión
FUNDAMENTOS DE ADMON. DE EMPRESAS
Prof. Francisco Moreno
7.1. LA DECISIÓN DE LOCALIZACIÓN
* Problemática de la CENTRALIZACIÓN (concentración) y
la DESCENTRALIZACIÓN (Horizontal y vertical) conrespecto a la LOCALIZACIÓN.
Centralización
(Concentración)
Descentralización
horizontal
Descentralización
vertical
1ªf
3ªf 1
4ªf
5ªf
“Todo en una”
2ªf
6ªf
“Partes en varias”
“Todo en varias”
Facultad de Comercio y Gestión
FUNDAMENTOS DE ADMON. DE EMPRESAS
Prof. Francisco Moreno
7.1. LA DECISIÓN DE LOCALIZACIÓN
FACTORES locacionales: cualidades objetivas queposee determinado espacio
geográfico.
Tipos de factores:
1)EL MERCADO DE CONSUMO, o el lugar donde se encuentran los clientes y donde se distribuye el
producto
2) MERCADOS DE APROVISIONAMIENTO, o abastecimientos de los factores de producción
3) EL TERRENO: sus características, cualidades, dotaciones infraestructurales y su precio.
4) EL TRANSPORTE, Como factor de coste. Como tiempoempleado. Como medios y redes de
comunicación física y sus posibles combinaciones: carreteras, autopistas, ferrocarril, puertos,
aeropuertos, etc.
5) INSTITUCIONALES, que incluyen las condiciones jurídicas
legales y fiscales, financieras,
demográficas, etc.
6) POLÍTICO-SOCIALES, como la situación socioeconómica de la zona o la posible protección de la
Administración Pública a la zona encuestión.
7) GEOGRÁFICOS, CLIMÁTICOS Y MEDIOAMBIENTALES: orografía, humedad, lluvia, sol,
temperatura.
8) AMBIENTE ECONÓMICO, es decir, si se trata de una zona eminentemente industrial, agrícola,
turística, urbana, etc.
Facultad de Comercio y Gestión
FUNDAMENTOS DE AMON. DE EMPRESAS
Prof. Francisco Moreno
7.2. Modelos de Localización Mecánicos
De entre los modelos deductivos delocalización, los modelos mecánicos constituyen el
grupo de los más sencillos. Se denominan mecánicos en analogía con la parte de la Física
porque se trata de modelos que basan la determinación de la localización óptima de la unidad
productiva en la consideración de un único factor, el coste de transporte, debido a lo cual, el
volumen de los diferentes elementos a transportar, actúa como...
Regístrate para leer el documento completo.