apple
STARBUCKS
1. Establezca el mercado de referencia y los principales macrosegmentos o productos-mercados en los que compite Starbucks. Realice una propuesta de segmentación del mercado del café y comente la estrategia de cobertura seguida por Starbucks en tal mercado.
Starbucks tiene como referencia el mercado de las cafeterías, (DUNKIN´COFFEE, COSTA COFFE, MCCAFÉ ... y muchasmás, teniendo como principales macrosegmentos a aquellas personas que disfruten de una nueva experiencia como la de Starbucks, que deseen cambiar de aire y tomarse un respiro , que quieran volar hacia otro sitio interior mente y que se sientan en la gloria, como en su casa y muy cómodos, de esta forma cambian sus rutinas de estrés, encontrándose con conocidos, amigos y en un muy buen ambientedisfrutando de un buen café. Starbucks compite con muchas cafeterías como nombre antes, y en el mercado de los nespressos y en el de las cafeterías de alta comodidad y calidad también con una gran variedad de café, este mercado esta segmentado y segmenta a aquella persona que necesite un golpe energético y de muy buena calidad para poder seguir con la rutina diaria y su trabajo, haciendo de este másfácil y llevadero. Puedes estar tanto como con amigos, como con el móvil, como con el periódico o con tus hijos, que vengas o vallas de paso y hasta leyendo un libro. Starbucks compite con un buen equipo de expertos inmejorables a la hora de este trabajo, para saber cómo llegar y tratar al cliente de muy diversas maneras y sobre todo agradable. Ante todo Starbucks ha buscado la diferenciación delresto de las cafeterías tratando de ofrecer algo mas que un café, si no crear una conexión emocional con el cliente basada en atributos como el olor de café al entrar. Y no es solo el café sino que quieren que volvamos.
2. Identifique los principales competidores de Starbucks en la forma de producto, la categoría de producto, la competencia genérica y el presupuesto. Realice un diagnósticode la rivalidad ampliada en el mercado español del café.
La cafetería encabezada o líder en Reino Unido y número 2 por detrás de Starbucks se encuentra Costa Coffe. Es muy conocida por la gran llegada de turistas, y en el 2010 superó por primera vez a Starbucks en el Reino Unido alcanzando una cuota de mercado de 37,6%. Esta cafetería esta creado para las clases medias altas, con una granamplitud de cartera similar pero menos profunda que Starbucks. Con un gran precio elevado pero compensado por su calidad. Dunkin´ Coffee, ofrece un café más barato y un café común aunque una gran variedad de snacks, no posee un agradable lugar de cafetería en sí, ni estilo propio.
McCafé agradable cafetería con líneas más modernas y estilo propio pero con menor variedad de snacks que el famosoStarbucks, con un precio mucho más barato.
Café 100% natural y café gourmet con una gran variedad. Estas son vendidas mediante internet o a través de tiendas. Nespresso, cuenta con la patente de este sistema con la elaboración del café por lo que el precio lo impone la marca.
Viendo el panorama español, Starbucks no tiene la fuerza como Nespresso, aunque Starbucks conste de 80 cafeterías en todaEspaña y este con tan solo 60, debido a sus ventas para café en casa al igual que Nescafé, que llegan a conseguir su clientela y a ser más famosas según estudios realizados este tiene un consumo menor en la hostelería que en consumos domésticos, donde todo el mundo puede experimentar y probar esta tentación de forma inmovible y a su gusto sin salir de casa lo más mínimo.
Costa coffe no es tanimportante en el panorama español debido a su variedad de café, siendo más pobre en esa parte y si enriqueciéndose de su variedad de dulces y donuts que ofrece el Dunkin´Coffee.
McCafe opera en España desde el año 2008 y cuenta ya con 30 coffe shops en España debido a sus fórmulas y buen enriquecimiento de café y sobre todo su colectivo de empleados, que hacen que sea más acogedor.
COSTA COFFEE...
Regístrate para leer el documento completo.