aprende
CIVIL Y DEL TRABAJO EN TURNO
P R E S E N T E . -
ROBERTO ANTONIO SANCHEZ GUILLEN, mexicano, mayor de edad, casado, Abogado en el ejercicio de la profesión, sin adeudos de carácter fiscal y señalando como domicilio a efecto de oír y recibir notificaciones en la casa marcada con el Número 815 ORIENTE DE LA CALLE CARLOS SALAZAR EN EL CENTRO DE ESTA CIUDAD,ante Ustedes con el debido respeto comparezco a exponer :
Que por medio del presente y por mis propios derechos, ocurro a demandar EL AMPARO Y PROTECCION DE LA JUSTICIA FEDERAL en contra de los actos y autoridades que más adelante precisaré. Para los efectos del Artículo 166 de la Ley Reglamentaría de los Artículos 103 y 107 Constitucionales a continuación manifiesto lo siguiente :QUEJOSO.- El suscrito, con el domicilio anotado.
TERCERO PERJUDICADO.- Tienen tal carácter Oscar René García Rodríguez e Ileana de León Martínez de García, con domicilio en la CALLE ARTEAGA NUMERO 2129 A PONIENTE DE ESTA CIUDAD.
AUTORIDAD RESPONSABLE.- Lo es EL C. MAGISTRADO DE LA NOVENA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA EN EL ESTADO, con domicilio en EL TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA EN ESTA CIUDAD.
ACTO RECLAMADO.- Lo constituye LA RESOLUCION EMITIDA por la responsable el día 03 de Agosto del año en curso, dentro de los autos del TOCA EN ARTICULO Número 76/2012, formado con motivo del RECURSO DE APELACION promovida por EL SUSCRITO, donde en sus resolutivos PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, se decreta que los agravios son inoperantes y se confirma la resolución definitivaemitida por el inferior, en fecha 20 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO.
FECHA DE NOTIFICACION DEL ACTO RECLAMADO.- Fue notificada el 19 de Agosto del año en curso.
GARANTIAS VIOLADAS.- Las contenidas en los Artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República.
LEY APLICADA INEXACTAMENTE.- Lo es EL CODIGO DE COMERCIO Y LEYES COMPLEMENTARIAS.
A continuación BAJO PROTESTA DE DECIR VERDADrelaciono lo
s siguientes:
A N T E C E D E N T E S
1.- LOS TERCEROS Oscar René García Rodríguez e Ileana de León Martínez de García PROMOVIERON INIDENTE DE PRESCRIPCION EXTINTIVA O NEGATIVA ANTE EL INFERIOR DEL INFERIOR, decretando su procedencia mediante resolución de fecha 20 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, promoviendo en su contra RECURSO DE APELACION, tocándole en su turno ala RESPONSABLE DE CONOCER TAL RECURSO, EMITIENDO RESOLUCION EN FECHA 31 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, donde en sus resolutivos PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, se decreta que los agravios son inoperantes y se confirma la resolución definitiva emitida por el inferior, condenando a mi representada a cubrir los gastos y costas, situación evidentemente ilegal, justificándose todo lo anterior al tenor de eltestimonio original de los autos que será enviado a ésta Autoridad por ser actuaciones concluidas, causando los siguientes:
C O N C E P T O S D E V I O L A C I O N
La resolución interlocutoria que se combate por este medio constitucional, en sus resolutivos PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, atenta en contra de las garantías de mi patrocinado contenidas en los Artículos 14 y 16 de laConstitución General de la República y sus correlativos del CODIGO DE COMERCIO Y SUS LEYES COMPLEMENTARIAS en razón de lo siguiente:
PRIMERA VIOLACION.- La autoridad responsable ilegalmente determina que LOS AGRAVIOS EXPUESTOS, SON INSUFICIENTES, QUE NO EXPRESE RAZONAMIENTOS LOGICO JURIDICOS TENDIENTES A ATACAR LAS CONSIDERACIONES SUSTENTO DE LA SENTENCIA APELADA, REFERENTES A QUE EL JUZGADOR SEPRONUNCIO SOBRE EL MOMENTO EN QUE COMENZO A CORRER LA PRESCRIPCION, SOBRE EL PORQUE LA MODIFICACION QUE SE HIZO POSTERIORMENTE AL CONVENIO NO AFECTABA LA FECHA EN QUE COMENZO A CORRER EL TERMINO EXTINTIVO, SOBRE QUE NO TENIA QUE ESPERAR A QUE TRANSCURRIERAN LOS 180 MESES PARA PAGAR EL ADEUDO, PORQUE EN EL CONVENIO SE PACTO QUE LA FALTA DE PAGO DE DOS O MAS MENSUALIDADAES, DARIA LUGAR A QUE EL...
Regístrate para leer el documento completo.