aprender para desaprender
Uno de los discípulos del maestro le dijo:
- Primero tendrás que hallar larespuesta a una pregunta. Si lo consigues, el maestro te aceptará como alumno dentro de tres años.
La pregunta fue presentada y el alumno se esforzó hasta que hubo encontrado la respuesta.
- Turespuesta es correcta. Ahora puedes marcharte y esperar que pasen mil y un días; sólo entonces, podrás volver aquí para recibir la enseñanza.
El novicio estaba encantado, tras mostrar su agradecimientose le ocurrió preguntar…
- ¿Qué habría ocurrido si no hubiera encontrado la respuesta correcta?
- ¡Ah, en ese caso, te habría admitido al instante!
Para poder asumir ciertas enseñanzas hayque empezar por desaprender lo aprendido, para llenar un vaso, este antes debe estar vacio.
No es un pensamiento nuevo, por que ya dejó de serlo para convertirse en una realidad en constantecrecimiento, tal y como vamos a ver a continuación, se han realizado conferencias, se han creado programas de televisión, escrito libros y compuesto canciones.
En Proyéctate sabemos que para que seproduzca la creatividad, hay que desaprender sobre lo establecido, lo que siempre hemos creido, desprenderse de las ideas y juicios adquiridos anteriormente, desaprender cuales son los límites y, sólo así,podremos partir de cero, sólo desde ese momento estaremos preparados para que empiecen a surgir las nuevas ideas.
Una muy importante fué la celebrada el pasado noviembre de 2010 en Puebla, ciudadmexicana clasificada patrimonio de la humanidad, se produjo un encuentro único que duro 3 días y congregó a 30 mentes brillantes de todo el planeta para exponer su mejor idea bajo el lema “no creas todolo que piensas”.
La Ciudad de las Ideas es un festival dedicado a la creatividad y la innovación, a echar abajo prejuicios que estancan el pensamiento, a desaprender para poder crecer y construir...
Regístrate para leer el documento completo.