Aprender a vivir
La personalidad se va formando con lo recibido, lo aprendido y lo elegido. Algunos elementos de la personalidad ,como el temperamento, el carácter, la acción a la hora de realizar los actos. También nos influye la sociedad, el lugar donde vivimos, la personalidad de las personas que tenemos cerca...
Lapersonalidad es la educación o la modulación de la creatividad, la tenacidad, la capacidad de amar, la autonomía, la delicadeza, la inteligencia...
Las tres etapas:
Personalidad recibida: Estagenéricamente determinada, por el lugar en el que nos ha tocado vivir. Los elementos principales son las funciones básicas, el temperamento y el sexo.
Personalidad aprendida: se corresponde con elcarácter. Son los hábitos afectivos, cognitivos y operativos. Una vez que se aprenden son muy estables, se convierten en hábitos adquiridos.
Personalidad elegida: Es la forma de una persona de actuar enun determinado momento frente a una situación, teniendo en cuenta sus valores y su carácter.
La importancia de la afectividad para el desarrollo de la persona según Marina.Según Marina “ la afectividad es el hábito que permite sentir o ampliar condiciones para nuestra felicidad, por eso somos afectiva-dos conscientes y pensantes”.
La afectividad no puedo esperar y muchomenos no existir; es fundamental para una vida en adelante y para la propia relación con los demás.
Se distinguen tres niveles:
1. El impulsivo: Los deseos, las necesidades, las tendencias...Abre un mundo de motivaciones que nos acerca a los valores.
2. El sentimental: La alegría, la calma, la decepción, el miedo, la furia, la tristeza, la satisfacción y la frustración. Los sentimientosson los que determinan nuestra situación, como son nuestros deseos y como llevamos a cabo nuestros proyectos.
3. Los apegos: el amor, el odio, los hábitos, las condiciones, los conocimientos,...
Regístrate para leer el documento completo.