aprender
Se puede definir como un cambio relativamente permanente en el
comportamiento, que refleja la adquisición de conocimientos o habilidades a través de la
experiencia, y quepueden incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.
Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos, y, por lo tanto, pueden
ser medidos. Se aprende de todo; lobueno y lo malo. Se aprende a bailar, cantar, robar;
se aprende en la casa, en el parque, en la escuela: se aprende en cualquier parte.
En un niño que aprende a leer… se produce aprendizaje, un cambio:no sabía leer y
pasó a la condición de ‘saber leer’. Todos sabemos que hay analfabetismo por desuso: si
no se ejercita la lectura… puede ‘desaparecer’…
La definición (Papalia), descrita más arribaexcluye cualquier habilidad obtenida
sólo por la maduración, proceso por el cual se despliegan patrones de conducta
biológicamente predeterminados, siguiendo más o menos un programa. El desarrolloes
descrito a menudo como el resultado de una interrelación entre maduración y
aprendizaje. Por cierto, en el aprendizaje el cerebro es un factor clave.
El cerebro humano es un extraordinariocentro
procesador, tanto de información genética, como
cultural y ambiental. Gobierna la acción de nuestros
genes; facilita la integración a nuestra cultura
(costumbre, normas, códigos…) y a lascambiantes
variables ambientales; por ejemplo, sabemos qué hacer
en situaciones de mucho frío o mucho calor…
La ilustración destaca el lóbulo parietal derecho del
cerebro: de producirse una lesión endicha área, la persona
sufrirá de asomatognosia, una deficiencia de la conciencia
de algunas partes del propio cuerpo… La literatura médica
describe el caso de personas que no “sienten” su propiapierna en un hospital o clínica… y creen que el personal
médico, por hacer una broma… les ha puesto en la cama una pierna que no les pertenece.
Un ambiente poco favorable puede retrasar la...
Regístrate para leer el documento completo.