Aprendiz de la carrera universitaria del Profesorado de Educación Primaria de la UNCUYO de Mza, Argentina.de

Páginas: 5 (1110 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
¿POR QUÉ LA MADRE PATRIA TOMA EL MODELO ECONÓMICO-ESCLAVISADOR COMO “ESTRATÉGICO”?
España, la famosa “MADRE PATRIA” y su dominación de pura imposición de autoridad, desde el inicio, nos denota ampliamente, una relación tirana, con sus hijos “los del otro lado”, una historia de mucha avaricia, abandono y falta de reconocimiento materno. Causa por la cual, me pregunto: ¿por qué adopta dichomecanismo económico?; ¿para qué lo utiliza y cuáles eran sus objetivos primordiales? ; ¿por qué lo naturaliza?; ¿de dónde y/o de quién toma este ejemplo?. Estas son algunas de las preguntas que en base a la bibliografía leída, me realicé.
La respuesta a la pregunta: ¿por qué España toma ese modelo económico-esclavista como “estratégico”? , adquiero como dato muy interesante a los PORTUGUESES,quienes fueron con anterioridad, los primeros en poner en práctica dicho modelo -bien estratégico- de hacer dinero y en grandes cantidades, mediante la explotación de otros, ya que estos se dedicaban a la venta de esclavos. La cual reconocían abiertamente como una práctica natural, mientras que España, establece no estar a favor, defendiendo y proclamando “los mandamientos que sostiene elCatolicísmo”, pero que a la hora de accionar, lo que se profesaba dejó mucho que desear. Portugal fue un ejemplo a seguir por la famosa “MADRE PATRIA”. Otro dato se remontaría al famoso “COMERCIO MERCANTIL” por la cual dicha teoría, se convierte en un modelo económico basado en la acumulación del oro y la plata, donde establecía que el Estado debe ejercer un severo control sobre la industria y el comerciopara aumentar el poder de la nación con las exportaciones. Le interesaba vender mucho pero comprar poco, como también era proteccionista de ello, por lo que implementaba fuertes impuestos y limitaciones a los productos que se importaban. Este, es el que muda a un comercio sumamente esclavista, adoptado libremente por España- bajo el nombre de “ley o contrato”: al que se denominó: “ENCOMIENDA”:instrumento que utilizo la Corona para dejar bajo su protección al indígena como mano de obra, haciéndolo su siervo y por lo tanto tributario del Rey quien, de acuerdo con las obligaciones establecidas por la Iglesia, debía cuidar por su bienestar espiritual, al tiempo que aprovechaba esta obligación para realizar un proceso de aculturación, y más tarde- luego de su exterminio – a quienes lossustituyen, se lo denomina: “ASIENTO DE NEGROS”: contrato con países extranjeros, realizado por la corona, que autoriza licencias, estipulando la cantidad y los puertos, por el cual se cobraban impuestos-por cada esclavo vendido-. Para aquel entonces, dentro del COLONIALISMO LA ESCLAVITUD ERA UNA CONDICIÓN QUE NO SE PODÍA NEGOCIAR, ya que dicha colonización se caracterizaba por NO SER JUSTO, EQUITATIVO;es decir DESIGUAL, en donde el poder lo tienen unos pocos, (en este caso la autoridad absoluta, la tenía el Rey, a quien había que darle tributo y estaba allí, reinando por voluntad divina) y por lo cual, para subir y ganar prestigio, ser reconocido, tener más oro y propiedades hay que pisar cabezas. Esta visión, claramente descripta nos indica o guía, su postura adoptada y manifestada,totalmente natural como algo normal y que está bien que así suceda: LA TRATA DE ESCLAVOS (la suelo mencionar: “TRATA DE PERSONAS”, término muy utilizado en nuestra actualidad). Pero…¿con qué objetivo “LA MADRE PATRIA” utiliza dicha estrategia y para qué?, una de las respuestas al interrogante, puede definir que su misión, objetivo principal: era mejorar su calidad de vida, aumentar su nivel económicomediante la extracción de METALES PRECIOSOS (LA PLATA Y EL ORO), gracias al trabajo forzado de los indios, para llevarlo a España. Otro objetivo claro, fue la evangelizar y construir ciudades que sirvieran de base para dominar el territorio y las naciones indias que los habitaban, para su total dominación y explotación de los terrenos, por ejemplo: La MINA DE POTOSSÍ, la cual devoró a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • profesor de educacion primaria
  • profesora de educación primaria
  • Profesora De Educacion Primaria
  • profesora en educacion primaria
  • profesorado en educación primaria
  • profesorado en educacion primaria
  • profesora de educación primaria
  • profesorado de educacion primaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS