APRENDIZAJE AUTONOMO

Páginas: 2 (287 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
APRENDIZAJE AUTONOMO






JAIME HUMBERTO RODRIGUEZ
TUTOR




ANGIE LORENA ROJAS A.
JOHANA ALEXANDRA DIAZ M.
YURIDILEGNA SEPULVEDA G.








CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS“UNIMINUTO”
FRESNO 2015
1. Aprender es adquirir un conocimiento, una habilidad, un valor o actitud mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia y este siempre será constante.

2. Elaprendizaje no se da únicamente mediante la interacción de un docente con un alumno, sino también de una manera empírica por medio de las experiencias en nuestro diario vivir

.
3. El aprendizajenos ayuda a subsistir ya que nos permite adaptarnos a un entorno o responder frente a cambios a nuestro alrededor.

4. En el momento del aprendizaje Gagné logra identificar ocho fases yprocesos: Fase de motivación, fase de aprehensión, fase de adquisición, fase de retención, procesos de recuperación, procesos de generalización y transferencia, fase de desempeño y feedback(retroalimentación).


5. Lo que afirmaba pavlov es que el conocimiento se adquiere a partir de una reacción frente a estímulos constantes.

6. Se puede aprender por imitación (cuando serepite un proceso observado), por descubrimiento, por recepción (cuando se comprende y se reproduce el contenido), por significados (cuando se vinculan conocimientos) o por repetición (cuandose memorizan datos).


7. El aprendizaje es una función básica de la mente humana, animal y sistemas artificiales; y consiste en adquirir un conocimiento por una información externa.

8.Respecto a la motivación es evidente que cuando hay un tipo de incentivo para que el estudiante se sienta motivado a aprender, este aprendizaje puede ser más eficaz.


9. En el aprendizajehay un proceso fundamental; el cual es la imitación que es la repetición de un proceso observado.

10. Para aprender se necesitan tres actos impredecibles: observar, estudiar y practicar.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje Autónomo
  • aprendizaje autonomo
  • Aprendizaje Autonomo
  • aprendizaje autonomo
  • APRENDIZAJE AUTONOMO
  • Aprendizaje autonomo
  • Aprendizaje autonomo
  • APRENDIZAJE AUTONOMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS