Aprendizaje dialogico interactivo

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Entendemos por Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) espacio que nos permite el aprendizaje apoyándonos en las nuevas tecnologías de información y comunicación utilizando diferentes plataformas educativas.
Los ambientes virtuales de aprendizaje, facilitan la comunicación, el procesamiento, la gestión y distribución de información facilitando a la relacióneducativa nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje.
La dimensión tecnológica está representada por las herramientas o aplicaciones informáticas con las que está construido el entorno. Estas herramientas sirven de soporte o infraestructura para el desarrollo de las propuestas educativas. Varían de un tipo de EVA a otro, pero en términos generales, puede decirse que están orientadas aposibilitar cuatro acciones básicas en relación con esas propuestas:
La publicación de materiales y actividades,
la comunicación o interacción entre los miembros del grupo,
la colaboración para la realización de tareas grupales y
la organización de la asignatura
Características
Están basados en herramientas tecnológicas que le dan el carácter "virtual".
Favorecen el aprendizaje de losalumnos como principal objetivo.
Se pasa de la enseñanza al aprendizaje, de una formación transmisora de información disciplinar a una en la que el alumno es el centro de la actividad formativa, orientado a su actividad y a su relación entre pares.
Tienen clara orientación al aprendizaje activo y participativo, lo más cercano posible a situaciones del mundo real.
Es interactivo entre losparticipantes del proceso.
Crean espacios en los que no sólo es posible la formación, sino también, relacionarse, comunicarse y gestionar datos y procesos administrativos.
Se observa tanto la interacción sincrónica y/o asincrónica (compartir opiniones, experiencias y opiniones con otros alumnos y tutores).
Facilitan el trabajo colaborativo.
Logran una flexibilidad en el tiempo y espacio, porque el aulaestá donde está el alumno.
Necesitan de un soporte y de una cultura mínima.
Integran los medios tecnológicos (didácticamente) como un elemento más del diseño curricular.
Aprovechan el valor de la comunicación de los medios para favorecer la transmisión de información.
Conocen y utilizan los lenguajes y códigos (icónicos, cromáticos y virtuales).
Permiten actualizar en forma constante loscontenidos, puesto que los conocimientos son un proceso activo en construcción. También permite buscarlos rápidamente, debiendo estar digitalizados.
A continuación podemos observar un listado con las principales plataformas de enseñanza virtual organizadas de acuerdo al tipo de software, que son:

Plataformas virtuales de Software Libre
Plataformas virtuales de Software Privado
Moodle
SakaiClaroline
Docebo
Dokeos
Ilias
LRN
ATutor
Lon-CAPA
ECollege
EDoceo
Desire2Learn
Blackboard
Skillfactory
Delfos LMS
Prometeo
Composica
WebCT

Herramientas de una plataforma virtual
Las Herramientas de comunicación sincrónicas son aquellas que permiten una comunicación en tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento, entreestas se pueden mencionar:
El chat
La videoconferencia
La pizarra virtual
Aplicaciones compartidas: como por ejemplo Software Microsoft NetMeeting.
Las Herramientas de comunicación asincrónicas son aquellas donde la comunicación no se produce en tiempo real, si no en tiempo diferido, es decir los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo, entre estas se puedenmencionar:
Listas de correos
Foros de discusión
Cartelera/ Anuncio
Manejo de documentos/ Archivos
Tareas
Encuestas/ Cuestionario
Distribución del AVA.
La organización de los AVAs implica un proceso mediante el cual se distribuyen los recursos y herramientas presentes en el escenario de aprendizaje. Este proceso es responsabilidad del personal de la Unidad de Diseño Instruccional y del o los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Método dialógico interactivo
  • Aprendizaje dialogico
  • Aprendizaje dialógico
  • Aprendizaje dialógico
  • aprendizaje dialogico
  • Evaluación En Sistemas De Aprendizaje Interactivo
  • Dialogo interactivo
  • La Educación Dialógica En Las Comunidades De Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS