Apuntes De Marketing
Con frecuencia el término de “marketing” se emplea de manera equivocada, asimilando su significado con algunas de las actividades que integra. Esto es, se identifica marketing conpublicidad, ventas,… o con términos como consumo, ideas equivocadas como “el marketing crea necesidades”, etc.,
El área de conocimiento que abarca el marketing es extenso, y se centra básicamente enlas RELACIONES de intercambio o en la transacción de valores, con un FIN ÚNICO:
“La identificación y satisfacción de necesidades”
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
El término “marketing” comenzó autilizarse a principios del siglo XX en Estados Unidos y desde ese momento hasta la actualidad el concepto ha sido revisado evolucionando hasta ser considerado como:
* “ La ciencia del comportamiento queexplica las relaciones de intercambio y transacciones de valores siendo éstos no sólo BIENES, SERVICIOS Y DINERO, sino también SENTIMIENTOS, ENERGÍA Y TIEMPO”.
* El marketing hoy en día tiene unaaplicación generalizada, no sólo en la empresa con intercambios de tipo económico, bienes o servicios, sino también en actividades sin ánimo de lucro.
* A modo de conclusión, podríamos decir queel marketing mediante UN CONJUNTO DE ACCIONES busca provocar respuestas deseadas por parte del público al que se dirige.
ALCANCE DEL MARKETING
Para delimitar el alcance del marketing y llegar a unaCONCEPCIÓN CIENTÍFICA de esta disciplina es necesario integrar los siguientes conceptos:
* Micro/Macro: referido a actividades de UNIDADES INDIVIDUALES (individuos, empresas u otras entidades) o aactividades de un mayor nivel de AGREGACIÓN (sistemas comerciales o grupos de consumidores).
* Lucrativo/No lucrativo: permite diferenciar las organizaciones en función de sus objetivos,económicos o no.
* Positivo/Normativo: distinguiendo el enfoque fundamentalmente descriptivo (trata de explicar lo que es , lo que se hace, lo que ha sido, lo que puede ser) y normativo (describe lo que...
Regístrate para leer el documento completo.