Apuntes descartes
Descartes procede a diferenciar entre cualidades primarias y cualidades secundarias. Lo único que tiene realidad objetvia en los cuerpos es aquello que percibimos con claridad y distinción, sólo poseen estas caracteristicas las cuales primarias, o sea, las cualidades que pueden expresarse matemáticamente, y son : la extension o volumen, el movimiento ylafigura. Estas cualidades existen objetivamente independientemente del sujeto. Las cualidades secundarias , sin embargo, como el olor, calor, sonito, ect, no existen objetivamente en las cosas, sino que son apreciaciones subjetivas. Descartes, puesm limita el verdadero conocimiento del mundo a las cualidades primarias, y a partir de ellas, puede deducirse la fçísica y las leyes del movimiento. Estadeducción se llevarça a cabo mediante una interpretación mecanicista de la naturaleza.
Las cualidades secundarias para Descartes poseen una función muy importante, pero básicamente utilitaria en la vida cotidiana. Las sensaciones nos enseñan lo que nos conviene y lo que nos perjudica, pero no nos enseñannada sobre la verdad de las cosas, pues esto ultimo es propio y exclusivo de la razón, enabsoluto de los sentidos. Sobre el fuego nso enseán a buscarlo o rehuirlo, pues nos puede proporcionar calor agradable, o dolor si nos aproximamos demasiado, pero no puede decirnos nada de su naturaleza, no puede proporcionarnos ningun aber sobre él.
Partiendo de los atributos esenciales de la materia: entension o volumen, movimiento y figura, Descartes procede a una explicación mecanicista del mundo,explicación de los fenómenos naturales a través de los movimientos o combinaciones de movimientos en el espacio una máquina a la que Dios otorga el movimineto
7.3 La explicación mecanicista del mundo
Una teoría mecanicista de la naturaleza es la que no admite más explicación de los fenómenos naturales, que las derivadas de los movmientos de cuerpos en el espacio. Coincibe la naturaleza comouna máquina cuyos movimientos son resutados automáticos de otros movimientos, que se transmiten de cuerpo a cuerpo mediante una acción recíproca. Un ejemplo es un reloj, todos los movimientos son resultados de otros movimientos trasmitidos por contacto de un cuerpo a otro cuerpo.
¿Quién le ha dado cuerda? Dios ha creado el universo de materia inerte y la ha dotado de movimiento. La cantidad demateria y de movimiento permanecerá constante e inalterable, puesto que Dios es inmutable y no vuelve a intervenir desde el momento de la creación. La materia extensa es divisible indefinidamente dando lugar a todas las clases de seres materiales existentes. No existe, pues, diversidad de materia; esta es única y común a todos los seres. El choque y el roce los cuerpos, en los que se ha dividido lamateria extensa, hace que se produzcan unas “limaduras” muy sutiles que llenan todos los huecos. No existe vacio, el movimiento se trasmite necesariamente de un cuerpo a otro por contacto.
La física cartesiana es fisica de la catidad y del movimiento espacial, los cuales pueden representarse geométricamente.
La interpretaciñon mecanicista abarca a todo el universo, el mundo orgánico: plantas,animales y el propio cuerpo del ser humano, a los que considera máquinas que se rigen por las leyes universales y necesarias del movimento. El cuerpo es res extensa, plantea el problema de la libertad, que tomamos en la siguiente sección.
8 El dualismo antropológico. Mecanicismo y libertad
8.1Dualismo e interacción alma-cuerpo.
La teoría de las dos sustancias adquiere unaimportancia de primer orden en la antropoñogía de Descartes, le permitirá salvar la libertad dentro de su universo mecanicista. Descartes elabora una teoría antropológica dualist, una concepción del ser humanos como un compuesto de las dos sustancias: el pensamiento y la materia extensa, como sustancias i ndependientes e irreductibles entre si.
> La afirmación rotunda de que el alma y el...
Regístrate para leer el documento completo.