APUNTES HEMOSTASIA

Páginas: 32 (7836 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015



























INTRODUCCIÓN:
El sistema de coagulación mantiene la integridad vascular limi­tando la hemorragia y remodelando el vaso dañado una vez que los mecanismos de reparación tisular han cesado.

Tiene un papel homeostático central y lejos de limitarse a mantener el flujo san­guíneo, interviene en fenómenos como

INFLAMACIÓN,
METÁSTASIS(Propagación de un foco canceroso en un órgano distinto de aquel en que se inició)
REGULACIÓN de la presión arterial y
ATEROGÉNESIS (origen de los ateromas)

El sistema de coa­gulación está formado por dos subsistemas llamados:

HEMOSTASIA y FIBRINOLISIS

Los cuales funcionan armónicamente y dependen de la función de:

*los vasos sanguíneos (enla pared vascular, endotelio, y del patrón del flujo sanguíneo intravascular)
*de las células hemáticas circulantes
*de los factores de la fase fluida de la hemostasia (factores de la coagulación)
*de los factores fibrinolíticos
*de los reguladores del sistema.

Normalmente, el siste­ma está en reposo pero se activa rápidamente ante una agresión vascular mediante respuestas altamenteespecíficas.

En las sec­ciones siguientes se describen los mecanismos hemostáticos y fibrinolíticos y su regulación. Aunque descritos por separado, pa­reciendo opuestos fisiológicamente, tal separación es sólo didáctica ya que, realmente, trabajan en gran concierto y en medio de una estrecha regulación.


HEMOSTASIA
La hemostasia permite que la sangre circule libremente por los vasos y cuandouna de estas estructuras se ve dañada, permite la formación de coágulos para detener la hemorragia, posteriormente reparar el daño y finalmente disolver el coágulo.

En condiciones normales, los vasos sanos están recubiertos internamente por una capa de células endoteliales, que forman el endotelio. Este tejido es antitrombogénico, es decir: protege de la activación de las plaquetas,sintetizando prostaciclina (PGI2) y monóxido de nitrógeno (NO); estos dos mediadores son potentes vasodilatadores, e inhibidores de la agregación plaquetaria, cuya síntesis se estimula durante el proceso de coagulación por mediadores como la trombina y citoquinas; regula negativamente la coagulación, sintetizando trombomodulina, heparina e inhibidores de la vía del factor tisular entre otras moléculas,cuya función es inactivar la trombina y los factores de coagulación; regula la fibrinólisis, sintetizando moléculas del sistema fibrinolítico, como t-PA, una proteasa que corta el plasminógeno para producir plasmina, que a su vez corta la fibrina, disolviendo así el trombo o coágulo.

Externamente al endotelio se encuentra el subendotelio (el tejido conectivo subendotelial), que es un tejidotrombogénico: es el lugar de adhesión de las plaquetas y de activación de la coagulación. Ello se debe a que este tejido está compuesto de macromoléculas (sobre todo colágeno y miofibrillas) que pueden desencadenar la activación del proceso de hemostasis. En tejidos sanos, el subendotelio está recubierto por el endotelio, y por tanto fuera del alcance de las plaquetas. Sin embargo, cuando se producedaño tisular, los vasos se rompen y el subendotelio entra en contacto con la sangre, las plaquetas entran en contacto con el colágeno de la matriz extracelular, lo que provoca su activación y el factor tisular entra en contacto con el factor de coagulación VII, activándolo, lo que desencadena la vía extrínseca de la coagulación.

Por lo tanto, HEMOSTASIA: es el proceso que se encarga de sellar,cualquier defecto de la vasculatura que permita la pérdida de sangre, por medio de una barrera estructural, limitada al sitio del daño.

Se efectua mediante tres eventos o mecanismos que son:

*vasocostriccion
*produccion de un coagulo plaquetario (hemostasia primaria)
*formacion de una malla de fibrina (hemostasia secundaria)


Los cuales son necesarios para una hemostasia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hemostasia apuntes
  • hemostasia
  • HEMOSTASIA
  • Hemostasia
  • Hemostasia
  • Hemostasia
  • Hemostasia
  • Hemostasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS