apuntes

Páginas: 40 (9967 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
4/10/2014

COMENTARIOS DE TEXTO

COMENTARIOS DE TEXTO: TYLOR, BOAS, BENEDICT Y
MALINOWSKY

TYLOR (1882/1917) Evolucionismo.

Definió amplia y precisamente el concepto cultura desde un sentido etnográfico.
Evolucionista convencido, creia en etapas o fases culturales de forma ascendente y gradual (salvaje,
barbaro, civilizado). Su visión del evolucionismo queda matizada con susaportaciones
antropológicas:
-

Teoría de las supervivencias.- Existen elementos y rasgos culturales que presentan una
explicación de un contexto cultural y una fase determinada, pero en otras fases pierden su
significación original (juegos infantiles, danzas, palabras).

-

Difusión cultural y de las prestaciones.- Las semejanzas culturales podrian derivar de la
dispersión de elementos outensilios y no de invenciones paralelas (indios de américa,
presentan origen asiático).

-

Retrocesos de las culturas.- Aunque predomine el progreso y la ascensión, puede surgir
un retroceso. Incluso dentro de una misma sociedad parte podría evolucionar y
desarrollarse a distinta velocidad y parte postergarse.

-

Los utensilios presentan una diversidad devida a evolución y no a sucesivosinventos
geniales (uso de hachas de piedra, cobre, hierro, acero).

-

Formas de residencias.- Se producen en la historia de forma cronológica: Matrilocalidad
– Mudanza – Patrilocalidad.

-

Covada.- Costumbre por la cual el padre simula ser la madre durante el parto y manifiesta
los mismos sintomas.

-

Matrimonio por rapto.- Desintegración del sistema materno y preludio delpaterno.

-

Origen del lenguaje.- En principio gestual y onomatopéyico, quedando aún vestigios.
Ramas genealógicas y parentesco entre idiomas. Escritura evoluciona de pictórica a
jeroglífica y alfabética.

http://torrefdz.es/antropusi14.htm

1/17

4/10/2014

COMENTARIOS DE TEXTO

EDWARD B. TYLOR (1871): "La ciencia de la cultura"
"La cultura o civilización, tomada en su sentidoetnográfico amplio, es ese complejo total que incluye
conocimiento, creencia, arte, moral, ley, costumbre y otras aptitudes y hábitos adquiridos por el
hombre como miembro de la sociedad. La condición de la cultura entre las diferentes sociedades de la
humanidad, en la medida en que es capaz de ser investigada sobre principios generales, es un tema
apto para el estudio de las leyes del pensamiento yacción humana. Por una parte, la uniformidad que
impregna la civilización se puede atribuir, en gran medida, a la acción uniforme de causas uniformes;
mientras, por otra parte, sus diferentes grados pueden considerarse etapas de desarrollo o evolución
como resultado de la historia previa y su participación en dar forma a la historia del futuro" (p. 64).
EDWARD B. TYLOR (1871)...
"El mundo engeneral apenas está preparado para aceptar el estudio general de la vida humana como
una rama de la ciencia natural, y llevar a cabo, en gran parte, el mandato del poeta de "explicar las
cosas morales y naturales". Para muchas mentes educadas parece algo presuntuoso y repulsivo desde
el punto de vista de que la historia de la humanidad es parte de la historia de la naturaleza; que
nuestrospensamientos, deseos y acciones no están de acuerdo con las leyes como los que gobiernan el
movimiento de las olas, la combinación de ácidos y bases, y el crecimiento de las plantas y los
animales" (p. 64).
EDWARD B. TYLOR (1871)...
"Ahora parece que esta visión de la voluntad y conducta humanas, sujeta a una ley definida, es
realmente reconocida por la misma gente que se opone a ella, y que sequeja de que aniquila la
voluntad libre del hombre, destruye su sentido de responsabilidad personal, y lo degrada a una
máquina sin alma. Sin embargo, quien diga estas cosas pasará gran parte de su vida estudiando los
motivos que llevan a la acción humana (...) formando en su mente teorías del carácter personal (...)
pero no obstante, él ha sido un filósofo inductivo. Prácticamente ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apunte
  • Apuntes
  • apuntes
  • apuntes
  • apuntes
  • apuntes
  • Apunte
  • apuntes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS