Archivo4

Páginas: 9 (2173 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015
LA DIVERSIDAD DE LA PSICOLOGÍA

Material elaborado por profesores de Psicología, en el seminario de análisis del proceso de enseñanza–aprendizaje en psicología 2013-2014.

Introducción

Para iniciar el estudio formal de la Psicología contemporánea es necesario partir de la idea de que no estamos frente a una disciplina bien estructurada, coherente y única. Desde 1960, Wolman1 señalaba que lateoría psicológica está lejos de ser uniforme puesto que difieren en los métodos de investigación, en la selección de los problemas a estudiar y en cómo interpretan los datos obtenidos. 30 años después Ribes2 afirma que la Psicología contemporánea es “…una disciplina que todavía no tiene un acuerdo sobre cuál es su objeto de conocimiento. Más bien deberíamos hablar de muchas psicologías paralelas,que tienen supuestos y objetivos diferentes”. Aunque en la mayoría de los textos recientes de Psicología General es considerada como una disciplina científica que aborda temas como sensación, percepción, emoción, motivación, aprendizaje, memoria, pensamiento, lenguaje, personalidad, entre otros; se carece de una teoría general unitaria del comportamiento que explique satisfactoriamente los diversostemas mencionados y que permita organizar las relaciones y propiedades específicas de estos procesos y estructuras psicológicas.

¿Por qué la diversidad?
A partir del reconocimiento de la Psicología como ciencia, con el establecimiento del laboratorio de Psicología en Leipzig Alemania por W. Wundt en 1879, comienzan a surgir escuelas y enfoques que no estaban de acuerdo con las ideas de Wundtrespecto a lo que debería estudiar la Psicología y cómo debería hacerlo. Muchas de estas escuelas y enfoques sobreviven en la actualidad como se verá más adelante, tal condición ha dado lugar a afirmar que no hay una Psicología sino varias.
De esta forma, se dice que la Psicología no es una disciplina coherente y única.
La Psicología ha sido siempre, lo sigue siendo ahora, una diversidad deposturas: existen en ella, diferentes objetos de estudio, métodos y técnicas que caben bajo un mismo nombre, pero que frecuentemente se rechazan unas a otras. Desde el momento mismo en que la Psicología es bautizada como tal en la época moderna muchas diferencias, a veces sutiles, otras contundentes o sólo aparentes, han marcado la historia de esta ciencia. Existen varias ideas acerca de las razones porlas cuales la Psicología es diversa. Las siguientes son dos de las más importantes:
1) La primera diferencia importante entre las diversas psicologías se refiere a la forma como se concibe el funcionamiento del ser humano, dado que cada postura psicológica intenta responder de diferentes maneras a la pregunta acerca del origen de los procesos mentales y el comportamiento: ¿nacemos ya con conductasy conocimientos? o ¿todo lo aprendemos?
2) La segunda diferencia entre las distintas psicologías es la cuestión del objeto de estudio. Cada tipo de Psicología reconoce un objeto de estudio distinto: una la conducta, otra los procesos mentales conscientes, una más el inconsciente. Construyen a partir de estos objetos de estudio teorías y métodos, promoviendo explicaciones e intentando comprender alobjeto elegido, sin considerar la mayoría de las veces, a las otras teorías.

LA PRIMERA RAZÓN PARA EXPLICAR LA DIVERSIDAD: TRES ENUNCIADOS CLÁSICOS DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL.

Existe una importante discusión que surge del periodo griego y que se entreteje a lo largo de siglos posteriores y alcanza hasta nuestros días. Esta tensión se da entre el racionalismo y el empirismo.
El racionalistaniega que el verdadero conocimiento proceda de la percepción y, por ello, se vuelve hacia adentro, hacia la razón y las ideas innatas, en busca de la verdad. El empirista mira el exterior, creyendo que puede obtener el conocimiento a partir de la experiencia sensorial.
El racionalista afirma que el conocimiento verdadero procede de la razón y teme los engaños de los sentidos; el empirista confía en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Archivo4
  • archivo4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS