Aristoteles: Politica y Estado
ARISTÓTELES: LA POLITICA Y EL ESTADO
Introducción:
Aristóteles habla de su pensamiento político y las condiciones de estado, su forma de gobierno y las diferentes clases sociales que sevivían antes.
Contenido:
Grecia, producción esclavista con las mercantiles, adquiriendo importancia. Su desarrollo económico heterogéneo.
Tesalia y Esparta, economía agraria dominante.
Corintio yAtenas, relaciones mercantiles adquieren mayor importancia. La producción agrícola, no tiene la preponderancia en el conjunto de la economía como en Esparta.
Políticas de las polis dependía de quiendetentaba el poder político, los oligarcas la ciudadanía se adquiría por la cantidad de la fortuna. Política propia de la influencia espartana. La polis era gobernada democráticamente.
Políticas queAristóteles defiende, propias de un aristócrata.
Derechos políticos; adquiridos por los hombres, mujeres consideradas seres inferiores.
Los poseedores más virtuosos elegidos para dirigir la sociedad.Grecia, dos hechos históricos: guerra de Peloponeso, expansionismo de macedonia, debilitamiento de la polis griega.
Guerra del Peloponeso 432-404 a. C, enfrentamiento bélico, dominada por Esparta.Conflictos sociales, cultivo para propuestas políticas.
Guerra entre Grecia y Macedonia, debilitar el status de la polis. Polis conquistadas eran declaradas autónomas, propósito alianza política enla guerra contra Persia.
Aristóteles
• Estado, instrumento político
• Reforzar políticamente la clase media, estabilizar la vida del estado, preservar los intereses.
Poder político: Estadoy ciudadanos
Aristóteles: el hombre tiende a comportarse socialmente, considerado un animal político.
Familia, función predominantemente reproductiva, con un carácter conservacionista de la especie.Tribu, base del pueblo o nación. Esta forma social tiene funciones mas elevadas, propia del desarrollo intelectual del ser humano.
Fase más avanzada económicamente; el Estado. Organización social...
Regístrate para leer el documento completo.