Arquitectura Barroca en España
- España fue un gran defensor de la Contrarreforma Católica derivada del Concilio de
Trento. El poder de la Iglesia Católica sedifundió por toda la nación y por todo el Imperio
Americano.
- La crisis económica y la decadencia política hicieron que España perdiera los afanes
de gran potencia en Europa tras la Guerra de Sucesión.
-La inacabada centralización política favoreció las variedades regionales, dentro de un
marco estético y del espíritu barroco.
- La temática fue principalmente religiosa, con fines propagandísticosde la Iglesia. El
arte se utilizó como argumento de convicción y persuasión del poder católico. Se le dio
prioridad a la sensación y lo emocional antes que a la razón.
- El Siglo de Oro, que abarcótodo el siglo XVII, fue cuando se concentraron el mayor
número de artistas, literarios, arquitectos, pintores, escultores….
- La primera mitad del siglo XVII constituyó el inicio de la arquitecturaBarroca en
España, muy vinculado a Juan Herrera y su principal monumento, el Escorial. A mediados de
siglo se empezaron a eliminar los vestigios herrerianos y la ornamentación se hizo más flexible.. Etapas del Barroco en España.
-
1ª etapa: Los inicios. Barroco Herreriano ( 1ª ½ s. XVII)
Influencia de Herrera, El Escorial, y la transición a los nuevos planteamientos
arquitectónicosprocedentes de Italia.
-
2ª etapa: Barroco Pleno ( 1ª décadas del XVIII)
Destacarán los hermanos Churriguera, los Figueroa, Narciso Tomé, Pedro Ribera…
Desarrollo de un lenguaje decorativista.Arquitectura más dinámica.
-
3ª etapa: Barroco Tardío. Rococó (el resto del s. XVIII)
La Arquitectura palaciega presentará claras influencias francesas e italianas. Cambio de
dinastía enEspaña, llegada de los Borbones.
. Autores y obras representativas del Barroco en España.
-
1ª etapa: Barroco Herreriano.
. Juan Gómez de la Mora.
Primer gran arquitecto Barroco que trabajó...
Regístrate para leer el documento completo.