Arquitectura
EST. ARQ. QUISPE VILLAR CARMEN MARLENY.
EST. ARQ. TORRES SALAZAR MILAGROS JUDITH.
ENFOQUE DEL METODO.
EST. ARQ. QUISPE VILLAR CARMEN MARLENY.
EST. ARQ. TORRES SALAZAR MILAGROS JUDITH.
CAPITULO II
CAPITULO II
2. ENFOQUE DEL METODO.
2.1 CONTEXTO FÍSICO/ AMBIENTE O ESCENARIO:El contexto físico o escenario donde se realiza la investigación es al Nor-Este de la ciudad de Cajamarca a 6km. Sobre los 2,719 msnm, en la cadena occidental de los andes, abarcando zonas de sierra y selva. Cuenta con 1’ 394 513 habitantes.
Ciudad de Cajamarca
Ciudad de Cajamarca
2.2 CONTEXTO SOCIAL/ POBLACIÓN INVOLUCRADA:2.2.1 Caracterización del Usuario:
Los usuarios son de la misma provincia de Cajamarca y principalmente la población estudiantil de los niveles educativos de primaria, secundaria y superior de la ciudad, y sus alrededores, quienes buscan los servicios de la Biblioteca Municipal de la Ciudad de Cajamarca.
2.2.2 Caracterización del Usuario Empleado:
Dentro de estos usuariosestán también los trabajadores y personal de: servicio, técnicos en sistemas, y personal administrativo. Cada uno de estos personajes cumplen roles dentro de su propia actividad.
2.3 DISEÑO/ABORDAJE – FUNDAMENTACIÓN:
Para el acopio de información del estudio que se está realizando, se usaran como instrumentos principales las fichas técnicas, las que permitirán conocer,discutir, analizar y tener conclusiones sobre ambientes o situaciones que se observaron.
Dentro de los tipos de fichas técnicas, se emplearan básicamente 2 tipos de fichas, las fichas de observación (levantamientos de datos) y las fichas de estudios de casos y criterios de diseño.
3.3.1. La Entrevista: (ver anexo)
2.3.1.1 Aspectos Generales de las Entrevistas:
La entrevista esun instrumento que ayudó a conocer las necesidades de los distintos usuarios que utilizan los servicios de la Biblioteca Municipal de Cajamarca, las que se tomaran en cuenta próximamente para el desarrollo del proyecto.
Dichas entrevistas elaboradas están siendo aplicadas durante los meses de mayo y junio del presente año, estas serán aplicadas en la Provincia de Trujillo y Cajamarca.
Lasentrevistas elaboradas están en relación con personas involucradas en la investigación:
* Usuario visitador:
Son todos los lectores de la Ciudad de Cajamarca y diversos lugares: niños a partir de 6 años hasta los 11 años, jóvenes a partir de 12 años a 17 años y adultos a partir de 18 a más años.
* Usuario empleado:
Son todos los encargados de la administración, mantenimiento y limpiezade la Biblioteca Municipal de Cajamarca.
* Especialistas en el tema:
Son los encargados del manejo de la biblioteca, el que dirige y conoce la funcionalidad de la Biblioteca.
* Especialista en diseño:
Son los arquitectos que han diseñado Bibliotecas y conocen y dominan el tema.
* Bibliotecario de la Ciudad de Cajamarca:
El señor Manuel Linga Cuentas, encargado de laadministración y funcionalidad de la Biblioteca Municipal de Cajamarca.
* Gobierno regional:
Gobierno Regional de Infraestructura/Sub-Gerencia de Estudios. El ingeniero Hugo Cotrina Rowe.
3.3.2. La Ficha Técnica de Observación (situación actual): (ver anexo)
Esencialmente se uso con la finalidad de conocer la situación actual en la que se encontraban algunos ambientes donde se danservicio, logrando así detectar diferentes deficiencias, ambientales y espaciales.
3.3.3. La Ficha Técnica de Diseño: (ver anexo)
Que ayuda a conocer los criterios de diseño, ayuda a concretar ideas específicas para el diseño del proyecto. Este instrumento permitió recolectar información de manera inmediata y segura, datos normativos arquitectónicos que servirán como pautas de...
Regístrate para leer el documento completo.