Arquitecturas Antiguas

Páginas: 44 (10859 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013





ARQUITECTURA Y URBANISMO EGIPCIO

La arquitectura egipcia se organizó con miras a la eternidad. Sus formas sencillas, y sus siluetas a escarpa, tan típicas en las pirámides, erigidas en piedra sobre un suelo extraordinariamente seco, alientan tal supuesto. Su típico gigantismo y el espesor de muros y diámetros de columnas imprimen un sello inconfundible a sus monumentos solares. A suvez, los otros, rupestres, y los hipogeos, oscuros y con aspecto de misterio, ayudan a caracterizar la construcción general, que en lo decorativo copió formas vegetales y animales; y se enriqueció al incorporar a los muros la escritura jeroglífica, rica y variada en signos.

En las tumbas egipcias, los cadáveres momificados y encerrados en sucesivos ataúdes, se alojan en mastabas, pequeñostroncos de pirámides de planta rectangular; o en pirámides, las más a cuatro faldones, otras escalonadas, o de más excepcionales formas, obras todas corrientemente ejecutadas en piedra y, excepcionalmente, en ladrillo.

Conocida es la pirámide escalonada en ladrillo del faraón Zozer, correspondiente a la tercera dinastía; y más aun las grandes pirámides a faldones, en Gizeh, próxima a la antiguaMenfis, obra de los reyes de la cuarta dinastía llamados Queops, Quefrén y Micerino. La primera, de 146 metros de altura, cubre cinco hectáreas de terreno y su volumen se calcula en 2.560.000 metros cúbicos de piedra; las otras dos cuentan con 144 y 66 metros de altura, respectivamente.

Las tumbas descritas, de tipo solar, se desenvuelven con un programa de capillas, salas, pozos y corredorescomplicados; similares a ellas son los hipogeos, obras subterráneas, de las cuales el de Tut-ankh-amon, descubierto hace un cuarto de siglo, despertó gran interés.

Para honrar a sus múltiples dioses erige Egipto templos solares, que van desde su solución sencilla, tal el del dios Khons, en Karnak, hasta su ejecución magnificada en los llamados conjuntos. De estos Karnak y Luxor (antigua Tebas)representan los casos de mayor grandeza. En sus interiores — patios porticados, salas de columnas (hipóstilas) y santuario— lucen esculturas, obras de bulto y distintos tipos de relieves; y finalmente, pinturas y jeroglíficos. Su composición se sirve de pilares y columnas, de formas geométricas las primeras e inspiradas por la flora —palmeras, papiros, lotos— las segundas. Y el todo va precedidopor una fachada descomunal (pilono) a cuyo frente aparecen grandes esculturas (colosos), un par de agujas de piedra (obeliscos) y se desarrolla una avenida de acceso (dromo) limitada por esculturas de leones con cabezas humanas o de carneros (esfinges).
También algunos templos fueron trabajados en la roca viva (speos): tales los afamados de Ipsambul, obras del faraón Ramsés II.

Frente a lasconstrucciones funerarias y religiosas de Egipto, aparecen como insignificantes sus fortalezas, sus casas y sus palacios.





MUNDO GRIEGO

Los templos griegos constituían los edificios más importantes de su cultura. Eran la morada de sus dioses y la tarea de la arquitectura era hacerlos bellos. Los griegos consideraban la belleza como el tributo a los Dioses y su búsqueda como unejercicio religioso. Estaban convencidos de que los secretos de la belleza residían en las relaciones o proporciones y trataban constantemente de mejorar los materiales con los que hacían los templos. Cuando su experiencia fue mayor, parece que tomaron decisiones de que iba bien con qué y el resultado fue la clasificación de los órdenes (Dórico, Jónico y Corintio).

De esta forma los templos seconvirtieron en los principales ornamentos de las ciudades. Progresivamente siguió la segunda conquista de la Arquitectura Griega: su concepción de las propias ciudades como obra de arte y con ella la traslación de las formas y detalles, originalmente reservadas a los templos, a un amplio conjunto de edificios secundarios.

Los griegos inventaron la idea de orden, que consiste en la articulación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arquitectura antigua
  • Arquitectura antigua
  • Arquitectura Antigua
  • Arquitectura Antigua
  • arquitectura antigua
  • Arquitectura Antigua
  • Arquitectura Antigua
  • Arquitectura Antigua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS