Arras
ARRAS MATRIMONIALES.
De origen mozárabe en su configuración actual, establece doce partes (representadas por las monedas) para los meses del año y una para los pobres.
Tradicionalmente, las arras matrimonales eran un conjunto de trece monedas que los novios intercambian en la ceremonia nupcial. El contenido simbólico responde a la compartición de los bienesmateriales de la nueva sociedad, cuyo contrato se perfecciona tras la transacción.
EN LA EDAD MEDIA.
A la dotación del novio a la novia. Era importante materialmente e incluía comúnmente regalos además de propiedades. Algunos eclesiásticos distinguían el matrimonio del concubinato por la existencia de dichas arras. Las arras solían tenían un límite, entre un 10% y un 50% de la propiedad o herencia delnovio según época y lugar, aunque podían añadirse regalos hasta cierto valor, que aumentaba si ella también le hacía regalos. La mujer podía disponer de las arras hasta que tuviera hijos, que tenían el derecho a tres cuartas partes de ellas. Si enviudaba podía vivir de las rentas de dichas arras hasta volver a casarse.
Las cartas de arras contenían sermones cortos sobre el matrimonio y lecturasapropiadas, tanto de la biblia como del ritual hispano. Cambiaron poco entre los siglos IX y finales del XII. Las cartas conservadas pertenecían a gente acomodada e incluyen como arras tierras, casas, ganado, esclavos o ropa.
FINALIDAD.
Establecer un acuerdo entre dos partes para la futura realización de alguna operación económica en común. Ese acuerdo se lleva a cabo con la entrega por una delas partes de un bien (normalmente dinero) en concepto de garantía de que el acuerdo se cumplirá en el futuro. A esa garantía se le denomina Arras. En caso de que el que entrega las arras incumpla el acuerdo, será penalizado con la pérdida de las mismas. De ser el receptor de las arras el que incumpla, habrá de devolverlas por duplicado a la otra parte.
TIPOS.
Existen diversos tipos de arrasadmitidos en nuestra legislación y recogidas por nuestra Jurisprudencia y Doctrina. Además las partes las pueden establecer en el sentido que consideren según su voluntad, pueden realizar un contrato de arras previo al contrato de compraventa, o pueden celebrar un contrato privado de compraventa que contenga una cláusula de arras o señal.
Existen tres tipos básicos de arras: confirmatorias,penales y penitenciales.
Las confirmativas, equivalen a una entrega de dinero a modo de señal o parte del precio, que realiza uno de los contratantes y se encamina a reforzar la existencia de un contrato. En caso de cumplimiento funcionan sencillamente como cantidad a cuenta del precio. En caso de incumplimiento se mantiene el ejercicio de la acción de cumplimiento, y se mantienen como cantidad acuenta del precio del contrato. Si una de las partes se echa atrás, la parte contraria puede exigir su cumplimiento o reclamar daños y perjuicios.
Las penales, son las que desempeñan una función de definir una cantidad de indemnización para el caso de incumplimiento. Se requiere, que quede excluido el pacto de desistimiento. Son una garantía de cumplimiento, por la que si se renuncia se pierde lacantidad entregada más una indemnización.
Las penitenciales o de desistimiento, tienen el carácter cuando el comprador entrega una cantidad de dinero que no llega al precio total al vendedor como garantía de que cerrará la compra en un plazo determinado. Constituyen un medio lícito de desligarse del contrato. Si hubieran mediado las arras penitenciales en el contrato de compraventa, podrárescindirse el contrato allanándose el comprador a perderlas, o el vendedor a devolverlas duplicadas. Preservan la posibilidad de renunciar: al comprador, perdiendo la suma entregada; y al vendedor, devolviendo el doble de esa cantidad.
Si la compra llega a efectuarse, se consideran como un pago a cuenta.
Para evitar problemas, se recomienda definir claramente si las arras son penitenciales o de...
Regístrate para leer el documento completo.