arrendamientos nic 17
Objetivo
1.El objetivo de esta Norma es el de prescribir, para arrendatarios y arrendadores, las políticas contables adecuadas para contabilizar y revelar la información relativa a los arrendamientos.
Alcance
Esta Norma será aplicable al contabilizar todos los tipos de arrendamientos que sean distintos de los:
acuerdos de arrendamiento para la exploración o uso deminerales, petróleo, gas natural y recursos no renovables similares; y
acuerdos sobre licencias para temas tales como películas, grabaciones en vídeo, obras de teatro, manuscritas, patentes y derechos de autor.
Sin embargo, esta Norma no será aplicable como base de la valoración de:
inmuebles poseídos por arrendatarios, en el caso de que los contabilicen como inversiones inmobiliarias(véase la NIC 40, Inversiones inmobiliarias );
inversiones inmobiliarias suministradas por arrendadores en régimen de arrendamiento operativo (véase la NIC 40);
activos biológicos poseídos por arrendatarios en régimen de arrendamiento financiero (véase la NIC 41, Agricultura); o
activos biológicos suministrados por arrendadores en régimen de arrendamiento operativo (véase la NIC 41).
3.EstaNorma será de aplicación a los acuerdos mediante los cuales se ceda el derecho de uso de activos, incluso en el caso de que el arrendador quedara obligado a prestar servicios de cierta importancia en relación con la explotación o el mantenimiento de los citados bienes. Por otra parte, esta Norma no será de aplicación a los acuerdos que tienen la naturaleza de contratos de servicios, donde una parteno ceda a la otra el derecho a usar algún tipo de activo. Clasificación:
Según NIC 17, párrafo 5. La clasificación de los arrendamientos adoptada en esta Norma se basa en el grado en que los riesgos y ventajas, que se derivan de la propiedad del activo, afectan al arrendador o al arrendatario. Entre tales riesgos se incluyen la posibilidad de pérdidas por capacidad ociosa y la obsolescenciatecnológica. También se clasificará un arrendamiento como financiero cuando, en el mismo, se transfieran todos los riesgos y ventajas sustanciales inherentes a la propiedad. Por el contrario, se clasificará un arrendamiento como operativo si, en el mismo, no se transfieren los anteriores riesgos y ventajas sustanciales que son inherentes a la propiedad. Puesto que la transacción entre un arrendador yun arrendatario está basada en un acuerdo de arrendamiento convenido entre las dos partes, es necesario que ambos utilicen clasificaciones y tratamientos coherentes entre sí.
Clasificación de los arrendamientos
Un arrendamiento se clasificará como arrendamiento financiero si transfiere sustancialmente todos los riesgos y las ventajas inherentes a la propiedad.
Un arrendamiento se clasificaracomo operativo si no transfiere sustancialmente todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad
Arrendamiento Financiero
Para clasificar un arrendamiento como financiero, éste debe transferir sustancialmente todos los riesgos y las ventajas inherentes a la propiedad. Todos los demás arrendamientos son operativos. Entre tales riesgos se incluyen la posibilidad de pérdidas por capacidadociosa u obsolescencia tecnológica, así como las variaciones en el desempeño debidas a cambios en las condiciones económicas (incluidos los cambios en el valor de cualquier participación residual).
Las ventajas pueden estar representadas por la expectativa de una operación rentable a lo largo de la vida económica del activo, así como por una ganancia por revalorización de cualquier participaciónresidual. “Sustancialmente todos” implica un gran obstáculo y la clasificación del arrendamiento financiero no resulta adecuada en los casos en que el arrendador retiene riesgos y ventajas significativos de la propiedad.
En muchos casos, la misma clasificación (arrendamiento financiero o arrendamiento operativo) resulta adecuada tanto para el arrendatario como para el arrendador. Sin embargo, en...
Regístrate para leer el documento completo.