arribazones

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2013

Universidad de Oriente
Núcleo Nueva Esparta
Escuela de Hotelería y Turismo
Programa de Licenciatura en Educación Integral
Elementos de la biología, practica de laboratorio
Profa.: Angie Marcano



PRACTICA Nº 1
IDENTIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE MACROALGAS, PRESENTES EN LOS ARRIBAZONES DE PLAYA EL AGUA, ESTADO NUEVA ESPARTA, PARA LA ELABORACIÓN DE COMPOST (ABONO ORGÁNICO).BACHILLERES

Jeanleidys, Marin C.I. 19.806.223
Veinis, Lunar C.I. 19.318.791
Marlen, Moya C.I 17.654.219
Elvira, Cedeno C.I
Williannys, Gomez C.I

Guatamare, Febrero de 2012

Universidad de Oriente
Núcleo Nueva Esparta
Escuela de Hotelería y Turismo
Programa de Licenciatura en Educación Integral
Elementos de la biología, practica de laboratorio
Profa.: Angie Marcano
ARRIBAZONES DEMACROALGAS Y SU APROVECHAMIENTO PARA COMPOST
(ABONO ORGANICO)
INTRODUCCIÓN
Los arribazones son afluencias masivas de algas y fanerógamas (Thalassia) a las costas en épocas determinadas, es un fenómeno natural causado por el azote puntual de grandes oleajes y temporales en la franja costera. La abundancia de algas en los arribazones se corresponde con periodos de fuertes ráfagas de vientos, queproducen marejadas las cuales desprenden al alga del sustrato inestable presentes en la ensenada y sobre el cual crece (Lemus y Balza, 1995). Por ello es importante identificar las algas presentes en estos arribazones para determinar qué tipo de especie están presentes y que beneficios pueden adicionar a la elaboración del compost.
OBJETIVO GENERAL
1. Identificar y aprovechar las macroalgas,presentes en los arribazones de Playa el agua, playa La Isleta y Playa Boca de Rio. Estado Nueva Esparta. Para la elaboración de compost (abono orgánico).


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar las algas presentes en los arribazones, mediante exsicata, para la preservación de las especies de algas colectadas.
Calcular la cantidad de residuos vegetales, estiércol y algas necesarias para la elaboracióndel compost.
Elaborar un abono orgánico a base de macroalgas marinas que se encuentran en los arribazones de algunas playas de la isla de margarita.
MATERIALES:
Bolsas ziplock
Sacos de cebollas (3 o 4).
Bolsas negras (3 o 4).
Estiércol de gallina, vaca o caballo (sin aserrín) seca.
Residuos vegetales, picados a 2 o 3 cm (seca).
Algas marinas, picadas a 2 o 3 cm (seca).
Guantes.
Pala.Tapa boca.
Frascos de vidrios con tapa.
Peso.
Formalina 4% (sumo cuidado “cancerígeno”).
Guías, libros o material con información sobre los tipos de algas.
Cartulina.
Pinceles
Periódicos
Tela.
Papel absorbente.


PROCEDIMIENTOS:
2. Realizar una salida de campo a unas de las playas de la isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, donde se encuentren arribazones de macroalgas, entre ellasse encuentra; playa El Agua, playa La Isleta y Playa Boca de Rio.
3. Una vez en la playa se procede a colectar los ejemplares de macroalgass marinas, destinadas a la identificación, se preserva una pequeña muestra en bolsas ziploc con una solución de agua marina. posteriormente se deben llenar los sacos de cebolla, cuidando de que no tengan exceso de arena, deben colectarla lo más limpiaposible.
4. Se procede a trasladarla al sitio donde se hará el compost (área donde se realizan los huertos escolares de la institución), una vez ahí, se lavan las algas marinas con abundante agua limpia para quitar el exceso de sal y otros residuos, luego de ello, se tienden al sol por 2 días aproximadamente, con volteo diarios para aumentar un secado uniforme.
5. Seguido de esto se identifican lasalgas colectadas, se procede a colocar la alga en la cartulina con ayuda del pincel para que se pegue, luego se le coloca un pedazo de tela arriba, después papel absorbente, posteriormente periódico y por ultimo cartón, se deja secar para obtener la muestra, finalmente se identifican a través de citas bibliográficas y con ayuda de un especialista en el área, para luego ser preservadas en exsicata....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS