Art Culo

Páginas: 2 (272 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
la incorporación de los DDHH en las empresas en las cuales aplicaste la  matriz, Y también en ese análisis decir describir la experiencia de diligenciar la matriz versi si es importante para el propósito de ver cómo se trabaja en torno a los derechos humanos o si no lo es o que hay que mejorar.
La gestión de los derechos humanos en lasempresas comprometidas con políticas de responsabilidad social empresarial (RSE).
Como veremos hasta hace muy poco, regía la percepción de que proteger los derechoshumanos era un terreno que pertenecía exclusivamente a los Estados, y que las empresas debían limitarse únicamente a respetar las legislaciones nacionales de los países enque operaban. Sin embargo, ante la dramática expansión de las cadenas globales de suministro y el consecuente incremento del papel de las corporaciones trasnacionales en laactividad económica mundial, la idea de crear mecanismos institucionales para hacer rendir cuentas a las empresas por sus impactos en los derechos humanos ha ido tomandocada vez más fuerza (Ruggie, 2007).
Hoy en día, son muchas las empresas que reconocen que respetar los derechos humanos debe ser una parte esencial de suresponsabilidad social, no solo porque es la manera correcta de proceder desde un punto de vista ético, sino porque proteger los derechos humanos revierte positivamente en los negociosy en la sociedad. Para la empresa, proteger los derechos humanos mejora la reputación, la capacidad para atraer y retener buenos empleados, clientes y usuarios, lamotivación y la productividad de los trabajadores, la percepción de los inversores sobre la empresa, las relaciones con los grupos de interés y la ventaja competitiva.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art Culo
  • Art culo
  • ART CULO
  • Art Culos
  • Art culo
  • Art Culos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS