Artes Visuales

Páginas: 29 (7078 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2011
TALLER DE ARTISTICA

AREA:
Artística

1. Composicion y volumen
La composición son actividades propias del ser humano, mediante las cuales se satisfacen ciertas necesidades estéticas y prácticas. Constituyen una unidad orgánica que permite ordenar los elementos conceptuales, visuales y técnicos, necesarios para el acto creador.
El volumen es, junto con la forma, uno de los aspectos quedistingue a los objetos que nos rodean. Depende de la luz y, por consiguiente, de las sombras que ésta produce. La definición correcta del volumen de un objeto consiste en valorar exactamente las intensidades de sus sombras.
Podemos establecer dos clases de sombras: las propias y las proyectadas.
Sombras propias son las que se origina el objeto a sí mismo, y las proyectadas son las que produce enlas superficies vecinas. Tambien hay que tener en cuenta los reflejos producidos por la luz que proyectan las superficies u objetos vecinos, ya que aclaran la sombra propia.
Entre la luz y la sombra, hay una zona de transición o de medias tintas, y que puede variar en extensión dependiendo de la intensidad de la luz.

La línea en la composición grafica:
La línea es un elemento básico en todacomposición gráfica y es el elemento más utilizado, tomando tanto protagonismo como puede tomar la letra en un texto, la línea es sencilla, pura, a la par que dinámica y muy variada.
Una línea esta formada por dos o más puntos, y la energía y dinamismo se demuestra ya que podemos asemejar una línea a un punto en movimiento, una trayectoria, una dirección. La presencia de una línea afecta einfluencia todo aquello que tiene cercano a ella.
La línea posee gran expresividad, energía, dinamismo, movimiento, dirección, crea tensión en la composición gráfica, sirve como separador de espacios gráficos, como unión de elementos, y genera planos o texturas con la sucesión de líneas próximas.
Se puede conseguir direccionamiento empleando líneas, y acentuar el direccionamiento de un diseño cuantasmás líneas paralelas empleemos. Cualidad que se puede utilizar para dirigir la atención del observador hacia una zona o elemento específico.

La línea como separador, nos permite delimitar areas, niveles y planos. Se encuentra en el borde de una forma y divide o circunda una o varias áreas.

Las propiedades de las líneas se definen por:

Grosor de línea
Longitud de línea
Orientación odirección de la línea con respecto a la página
La ubicación de la línea con respecto a la página
La forma de la línea dependiendo si es recta o curvada
El color de la línea

A su vez el número de líneas, la proximidad entre ellas y la dirección de las mismas entre ellas serán factores que influirán en las propiedades de las líneas.

Habría que aclarar que una línea deja de ser consideradacomo línea cuando en la relacion ancho-largo supera una proporción determinada. Ya que una línea más ancha que la mitad de su largo carece de expresión dinámica del trazo y se convierte en una superficie rectangular.

Otro uso de las líneas es su unión sucesiva, que forma trazos. Los trazos pueden permitir representar objetos simbolicamente, eliminando la información superflua y conservando lainformación importante del objeto, además también permiten dar volúmen a objetos.

Podemos distinguir diferentes tipos de líneas con sus diferentes cualidades, aqui vamos a distinguir entre líneas rectas, líneas curvas y trazos

La línea recta: Es el camino más corto entre dos puntos y no es habitual encontralas en la naturaleza donde predominan las líneas cuvas, pero si es habitual en elentorno humano ya que dota de estabilidad nuestras creaciones.

La línea horizontal: Expresa equilibrio y estabilidad, ya que nos movemos sobre un plano horizontal una línea de horizonte se hace imprescindible como referencia.

Son muy usadas en las webs de poco contenido gráfico como elemento delimitador de contenido o de bloques de contenido y es aconsejable usarlas con la mayor sencillez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Artes Visuales
  • Artes Visuales
  • Artes Visuales
  • artes visuales
  • artes visuales
  • Artes visuales
  • ARTES VISUALES
  • Artes visuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS