Artesan A
También se producen instrumentos musicales como el cuatro, las arpa y maracas.
Las Maracas;hechas de totumillo. En algunas de las regiones una maraca es más grande y su sonido era más grave y se le decía macho, también cascabel o cascabilla. Se le depositan semillas de capacho y de ahí que sele dijera a las maracas capachos o capachas. Es un instrumento de herencia precolombina. Todos los pueblos indígenas hicieron de las maracas un instrumento de su predilección y lo ejecutaban en cadaceremonia. Sabemos que las tuvieron los Incas, los Guajiros, los Mayas, los Aztecas. Sin embargo se afirma que el nombre se lo dieron los indios jupies del Brasil del sur, que habitaban las riberasdel río Maraca, que desemboca en el río Amazonas.
El Cuatro; pequeño instrumento cuyo nombre se deriva de las cuerdas que posee, es una modificación del quinto y toma su origen a finales del XVI. Alprincipio fue elaborado con trozos de madera rústica y cuerdas de fibra vegetal muy duras, las que adelgazaban con concha de moluscos, también con vísceras de animales, siendo disecadas y templadas alsol a objeto de que emitieran sonidos que en cierto modo igualaran con los instrumentos españoles. Este instrumento nace con la finalidad de acompañar guaruras, pitos, tambores y maracas. A partir delsiglo XIX va cambiando de carácter en arraigamiento y en la expansión, por lo tanto algunos carpinteros de la época en momentos libres construían este instrumento sólo por afición a la música. Paraamenizar los bailes típicos de la época y como consecuencia surgen las famosas permutas que consistían en el cambio del instrumento por turrones, arroz con coco, empanadas, jaleas de mango y otrasmeriendas típicas. Se podría afirmar que de esa manera el cuatro fue adquiriendo perfeccionamiento hasta encontrar su forma y tamaño. Es el instrumento menor o acompañante de todo conjunto musical...
Regístrate para leer el documento completo.