articulo 112 CRBV

Páginas: 6 (1473 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
El Expresidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías el 15 de agosto de 2007, presentó el proyecto de REFORMA CONSTITUCIONAL de conformidad con lo previsto en el artículo
342 Constitucional. Posterior a su trámite ante la Asamblea Nacional, ésta sancionó el 2 de noviembre de 2007, el Proyecto de reforma de la
Constitución de 1999 que sería sometido a referendo el 2 de diciembre del mismoaño.
El artículo 112 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, consagra el derecho que tienen los particulares a dedicarse a la actividad económica de su preferencia, artículo que dispone textualmente lo siguiente:

ART. 112 Todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en esta Constitución y lasque establezcan las leyes, por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras de interés social. El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio desu facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar y regular la economía e impulsar el desarrollo integral del país.

Por su parte, la reforma constitucional, en lo que respecta al aludido artículo 112 propone las modificaciones siguientes:

Artículo 112: El Estado promoverá el desarrollo de un Modelo
Económico Productivo, intermedio, diversificado e independiente, fundado en losvalores humanísticos de la cooperación y la preponderancia de los intereses comunes sobre los individuales, que garantice la satisfacción de las necesidades sociales y materiales del pueblo, la mayor suma de estabilidad política y social y la mayor suma de felicidad posible. Así mismo, fomentará y desarrollará distintas formas de empresas y unidades económicas de propiedad social, tanto directa ocomunal como indirecta o estatal, así como empresas y unidades económicas de producción y/o distribución social, pudiendo ser estas de propiedad mixtas entre el Estado, el sector privado y el poder comunal, creando las mejores condiciones para la construcción colectiva y cooperativa de una Economía Socialista.

Tal proyecto de reforma provocó el desenvolvimiento de una economía basada en lalibertad económica y la iniciativa privada, pero con una intervención importante y necesaria del Estado para asegurar los principios de justicia social que constitucionalmente deben orientar el régimen económico; la libre competencia y concurrencia de operadores.

Según afirma Brewer-Carías (2007), con el proyecto de reforma constitucional sancionado en noviembre de 2007, se cambia radicalmente esemodelo, acentuando el desequilibrio existente entre lo público y lo privado, al transformarlo en un sistema de economía estatal, de planificación centralizada, propia de un Estado y economía socialista, donde desaparece la libertad económica y el derecho de propiedad como derechos constitucionales, y con ello, el principio mismo de la reserva legal.

En efecto, el artículo 112 de la Constituciónestablece como uno de los principios fundamentales del sistema constitucional, el derecho de todas las personas de poder dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en la Constitución y la Ley. El Estado está obligado a promover “la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción debienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio de su facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar y regular la economía.

Para Hernández (2007 d), la reforma a la Constitución económica debía orientarse en dos principios fundamentales, que se pueden resumir en lo siguiente:
El respeto a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Los Articulos 111 Y 112 De La Crbv
  • analisis de los articulos de la CRBV
  • Articulo 112 De La Loe
  • Articulo 103 de la CRBV
  • articulo 346 CRBV
  • analisis del articulo 70 de la CRBV
  • Aby Articulo 112
  • Analisis del articulo 113 de la crbv

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS