ARTICULO ADMINISTRACION

Páginas: 36 (8914 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
ARTICULO: EL CONCEPTO DE PODER Y SU INTERPRETACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PODER EN LAS ORGANIZACIONES*
ÓSCAR HUMBERTO GARCÍA VARGAS
RESUMEN
Con el transcurrir del tiempo se ha dejado entrever la posibilidad de que el pensamiento administrativo se ha alimentado sólo de la práctica del ejercicio de administrar en las organizaciones, cuya base se fundamenta en el hecho de una visión objetiva dela realidad que procura dar cuenta del comportamiento de los diferentes colaboradores en las mismas. Este artículo de reflexión pretende ofrecer al lector una mirada que va más allá de la mera observación de una realidad organizacional desde el punto de vista de las prácticas e invita a involucrarse en el tema del poder como un referente para encontrar explicación a la conducta de los colaboradoresen las empresas y permite comparar lo que desde la administración se ha conocido como el ejercicio del poder en las organizaciones. El artículo, además de corresponder a una revisión teórica de los planteamientos realizados por diferentes autores reconocidos en este campo, propone, a partir de él, sugerir un tema de discusión entre lo que se entiende por poder y cómo la administración hainterpretado dicho concepto desde la óptica de su ejercicio en las organizaciones.

INTRODUCCIÓN
No se puede desconocer cómo el elemento del poder es uno de los temas a valorar hoy en el campo de la dirección de las organizaciones. A partir de las últimas décadas del siglo XX, las organizaciones están experimentando procesos de cambios revolucionarios y pasan de una situación de protección regulada aentornos abiertos altamente competitivos. La naturaleza de la competencia empresarial propia de la era industrial, donde la incorporación de alta tecnología ha sido lo más importante, se está transformando rápidamente. En la actual era de la información, las empresas ya no pueden obtener ventajas competitivas sostenibles sólo mediante la aplicación de nuevas tecnologías a los bienes físicos o llevandoa cabo una excelente gestión de los activos y pasivos financieros.
Actualmente el éxito competitivo está vinculado a la habilidad de la organización para lograr que sus activos intangibles fundamentados en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, formen un núcleo central estable de la empresa.
Lo anterior exige que todos los integrantes de la organización actúen comoresponsables en la toma de decisiones, todos tienen que considerarse ejecutivos. La nueva organización empresarial, basada en el saber, no implica que cada persona sea un jefe, sino que cada persona sea un contribuyente al logro del objetivo general.
Es aquí donde cobra vigencia el estudio profundo del ejercicio del poder en las organizaciones, pues se pretende lograr que los empleados de laorganización asuman actitudes que tradicionalmente se pueden presentar como el resultado de dicha acción en la empresa.
Antes que tratar el contenido del ejercicio del poder en las organizaciones, se hace necesario abordar el concepto del poder en sí mismo y, desde una visión epistemológica, comprender su dinámica en la existencia del hombre, para luego llegar a la organización y enunciar las diferentesposiciones que desde la teoría han asumido distintos autores y las tomadas por la dirección organizacional en la práctica, afirmando desde luego que lo planteado en este examen no pretende agotar el tema y que, por el contrario, su objetivo es abrir la polémica alrededor del mismo.
Para desarrollar dicho análisis el artículo se presenta dividido en cuatro partes; la primera de ellas pretendeacercar al lector a realizar una interpretación de la significación del poder para el hombre y su construcción, en este sentido, se recurre a diferentes autores que desde el campo epistemológico permiten comprensión de cómo el hombre simboliza el ejercicio de dicha acción; la segunda aborda el tema del poder en las organizaciones y hace un rastreo que del concepto han propuesto diferentes autores en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARTICULOS DE ADMINISTRACION
  • Artículos De La Administración
  • articulo administración deportiva
  • Administracion articulo forbes
  • Artículo Los gurús de la Administración
  • ARTICULO PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION
  • articulo cientifico de administracion
  • Articulo sobre la administracion del estress

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS