articulo de opinion
Muchos adultos hoy en día se han quejado de cómo han sido las nuevas generaciones; de que en sus tiempos eran más disciplinados, o de que no tienen conciencia.Las nuevas generaciones se quejan de sus padres porque para ellos son anticuados o muy estrictos, que quieren educarlos como a ellos los educaron y no están de acuerdo diciendo que eran otros tiemposy deben actualizarse a cómo viven ellos hoy en día.
La realidad es que para educar a un hijo no se tiene un libro de reglas que diga si deben actualizarse o deben hacerlo a la antigua lo importantees enseñarle a los hijos los valores principales como obediencia, respeto, honestidad, etc.
Si vemos desde el punto de vista de los hijos nos damos cuenta que varía dependiendo de la edad, a los 3años nuestros padres eran nuestros ídolos y queríamos hacer todo lo que ellos hacían como ponernos los tacones de la mamá o ser el hombre de la casa como el papá, a los 15 queremos ser mayores y tenerlibertad para todo tipo de permisos y cosas y se nos hace injusto cuando no nos lo dan no entendemos las razones que nos dan y somos rebeldes al hacer lo contrario a lo que nos dicen no queremos estarcon ellos pero queremos su afecto, a los 20 somos más maduros y conscientes con nuestros padres y finalmente cuando tenemos 60 solo queremos estar con ellos.
Si me preguntan, ¿cómo veo yo a mis padres?Diría que de muchas maneras tanto buenas como malas para mí son mi ejemplo a seguir en la forma en que viven el día a día pero jamás educare como ellos lo hacen y creo que muchos hijos y adolescentespiensan eso que no piensan educar como sus padres lo hicieron que ellos serán más comprensibles, que les darán más permisos y todas las cosas que ellos quisieron hacer y sus padres no los dejaron.Vi un programa, el otro día, en la televisión que trataba de un concurso de belleza donde participaban niñas desde 3 años hasta de 15 años y me llamo la atención una niña de 5 años que todo lo que...
Regístrate para leer el documento completo.