Articulo Norma Isa S88 Parte 4 Www

Páginas: 9 (2169 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
Automatización

Jesús Camúñez, Dir. Técnico y Eduardo Márquez,
Consultor. ASESA Sistemas, S.A.

de Procesos

El estándar ISA S88 define los modelos de referencia para la
implementación de sistemas de control de procesos por lotes que
permitan altos nivel de flexibilidad y reusabilidad, entre otros beneficios.
En este artículo se analiza la Parte 4 del estándar, de reciente
aprobación, así como,las facilidades y/o dificultades de su aplicación en
base a las tecnologías disponibles en el mercado.

Norma ISA S88 Parte 4

El estándar ISA S88 ha sido ampliamente
asumido por el mercado de la automatización de los procesos de fabricación por lotes
y, actualmente, ya hay múltiples experiencias
de sistemas en funcionamiento que permiten la fabricación flexible sin necesidad de
re-ingenieríacuando se requiere introducir
mejoras en los procesos o introducir nuevos
productos.
Desde la emisión de la Parte 1 del estándar
(ANSI-ISA-88.01-1995) en 1995, en la que se
establecían los modelos a seguir en la automatización de procesos por lotes, tanto los
fabricantes de sistemas como integradores y
usuarios finales han ido incorporándolos en
el diseño de los nuevos sistemas de control.
Las Partes 2y 3 del estándar han proporcionado más detalles acerca de las estructuras
de datos y lenguajes (Parte 2) y de la implementación de la receta General y de Fábrica
(Parte 3).
La Parte 4 del estándar, recientemente aprobada (Abril de 2006) define el modelo de
referencia para los registros de producción
de lote.
ISA S88: Modelos
La S88 Parte 1 (S88.01) define los Modelos y
Terminología que debenaplicar los sistemas
de control por lotes. Gracias a la aparición
de esta parte de la Norma en el año 1995,
pudieron establecerse unos Modelos y unos
Términos que han permitido que todos los
actores que participan en la industria del
Control Batch hayan podido unificar su lenguaje independientemente de las herramientas utilizadas en su implementación.
Así, actualmente puede hablarse de térmi2JULIO/AGOSTO06

nos como Celda de Proceso, Unidad, Módulos de Equipo o Módulos de Control de una
forma inequívoca, en lo que al Modelo
Físico se refiere, o bien, de Procedimientos,
Procedimientos de Unidad, Operaciones y
Fases incluidos en el Modelo de Procedimiento.
Asimismo, el Modelo de Control de Actividad ha permitido a los fabricantes de sistemas seguir un mismo criterio a la hora de
definir losmódulos y funciones de los que
deben constar sus productos: Gestión de
Recetas, Planificación de la Producción, Gestión de Información de la Producción, Gestión del Proceso, ...; y de la interrelación
entre dichos módulos.
La Parte 1 de la Norma también define los
tipos de Recetas que deben gestionar las
Compañías con el fin de obtener máximos
niveles de flexibilidad e integración entre sus
sistemascorporativos y de planta, y entre
diferentes fábricas u organizaciones. Así, se
definen los siguientes tipos de recetas:
Receta General, Receta de Fábrica, Receta
Maestra y Receta de Control.
Mientras que las Recetas General y de
Fábrica describen los procesos de fabricación para la producción independientemente de los requerimientos de equipos, las
Recetas Maestra y de Control describen lasacciones específicas requeridas en unos
determinados equipos para producir un lote
del producto.
Finalmente, mediante la combinación de los
Modelos Físico y de Procedimiento es posible definir la secuencia de actividades químicas, físicas o biológicas para la fabricación
de una cantidad finita de material (lote), en

una secuencia de Procedimientos de Unidad, Operaciones y Fases a ejecutar en una
Celdade Proceso.
Control Batch Parte 4: Registros de
Producción de Lote
Un registro de producción de lote es un subconjunto de información de la ejecución del
proceso y de otras informaciones que son
relevantes según los requerimientos previamente identificados. Esta información ha de
ser retenida en función de los requerimientos propios de la Compañía (p.e. en función
de las regulaciones propias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aplicacion de la norma isa s88
  • Normas isa
  • Norma isa
  • Normas isa
  • Normas isa
  • norma isa
  • Normas isa
  • Norma isa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS