artrosis
SNNA
IES: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AVIACIÓN CIVIL
MÓDULO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
CIENTÍFICA – ICC
ENSAYO
“ARTROSIS”
ESTUDIANTE: Mayra Jhoselin Morales Ligna
CÉDULA: 1726275884
PARALELO: “B” (M02)
PROFESORA: Dra. Ximena Baño
QUITO, MAYO, 2013.
ARTROSIS
“La artrosis tiene una fuerte asociación con la edad,
esprobable que el problema tienda a aumentar
en las décadas venideras ”
Dr. Bonifacio Álvarez Lario
Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones producida por el desgaste del cartílago, que es un tejido que hace de amortiguador al proteger los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. Es una de las enfermedades reumáticas (porque afecta las articulaciones)más frecuentes, especialmente entre personas de edad avanzada.
Esta patología puede producir incapacidad funcional, aunque es difícil que provoque un grado de invalidez que impida desempeñar las actividades cotidianas necesarias. La erosión del cartílago articular, provoca la alteración del cartílago articular del hueso opuesto de la propia articulación que, a su vez, comienza a sufrir el mismoproceso. Así, llega un momento en que los cartílagos pueden llegar a desaparecer y se produce el dolor. Aún sin llegar a esta situación, y a medida que desaparece el cartílago, el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos), produciendo la deformación de la articulación.
Usualmente la artrosis comienza lentamente. Tal vez comience con dolor en las articulaciones después de hacer ejercicioo algún esfuerzo físico. La artrosis puede afectar a cualquier articulación, pero ocurre más frecuentemente en la espina dorsal, manos, cadera o rodillas.
Por esta razón, como objetivo principal de este ensayo, es averiguar cuáles son las causas y consecuencias de la artrosis para encontrar el mejor tratamiento de prevención y para que las personas enfermas puedan llevar una mejor calidad devida.
Primeramente nosotros debemos conocer etimológicamente que significa artritis y según Wikipedia (2013) dice; se deriva del prefijo griego osteo, que significa "del hueso", combinado con artritis: artr, que significa "articulación", e - itis, cuyo significado ha llegado a ser asociado con inflamación. Así, -itis de osteoartritis puede ser considerado engañoso ya que la inflamación no esuna característica conspicua.
Esta enfermedad afecta principalmente a personas adultas sobre los 45 años de edad siendo igual para ambos sexos, pero en las mujeres se presenta a edades más tempranas (antes de los 45 años de edad) donde en las mujeres predomina la artrosis en la rodilla y en las articulaciones interfalángicas (manos) y en los hombres predomina en la cadera.
Es una enfermedadarticular, o sea que altera las articulaciones es interesante conocer a que se llama articulación y cuál es la estructura de una articulación. Las articulaciones son las estructuras que unen o enlazan dos o más huesos. Hay articulaciones periféricas (las más típicas) como el codo, la muñeca, la rodilla o los nudillos, y otras axiales (no tan típicas, porque no se ven) como las que existen en cadavertebra de la columna. (Álvarez, 2005, p.15)
No se sabe aún con certeza cuál es el origen de este padecimiento. En la artrosis, la superficie del cartílago se rompe y se desgasta, lo que provoca que los huesos se muevan el uno contra el otro y genera fricción, dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación. Con el tiempo, la articulación llega a perder su forma original, ypueden crecer en ella espolones. Además, pueden desprenderse trozos de hueso y de cartílago y flotar dentro del espacio de la articulación, lo que genera más dolor y daño.
La artrosis puede afectar a cualquier articulación del cuerpo. No obstante, las más frecuentes son la artrosis de la espalda, que suele afectar al cuello y la zona baja de la espalda(artrosis lumbar); la artrosis de la cadera...
Regístrate para leer el documento completo.