asasas
México, (EFE).- Arboles plagados de muñecas, que pueden observarse durante un viaje en lancha por los históricos canales deXochimilco, se han convertido en amuleto para algunos supersticiosos y en terror para niños y adultos que pasan por allí.
Esos juguetes que causan ternura en las niñas son invocados para ahuyentar alos malos espíritus y mejorar los cultivos, y quien comenzó con esa costumbre fue el campesino mexicano Julián Santana, que durante cincuenta años convivió y conversó con sus muñecas.
Las rumores enesa zona del sur de la Ciudad de México dicen que hace dos años apareció ahogado Santana en su chinampa (huerto flotante en una laguna) y entre las versiones que cuentan los lugareños está la de quefueron las muñecas las que le mataron.
El espacio ha sido acondicionado por la delegación de Xochimilco (una de los 16 vicealcaldías en que se divide la capital mexicana) para contar la historia de esehombre hosco y solitario, que durante muchos años perdió contacto con familiares y amigos y apareció en la chinampa rodeado de muñecas recogidas de los basureros de la zona.
El cronista deXochimilco, Sebastián Flores, relató que a la "Isla de las Muñecas" se la conoce con ese nombre porque desde los años cincuenta Julián Santana empezó a protegerse de los malas espíritus con sus muñecas, quecolgaba de los árboles alrededor de su chinampa.
"Eran muñecas viejas que colgaba del cuello, algunas como su preferida, 'La Muñeca', la arreglaba con collares y lentes oscuros".
Explicó que, despuésde la muerte de Santana, se cuentan historias de que el campesino puso las muñecas porque una muchacha se ahogó cerca de su chinampa y por temor a su espíritu él las colgaba para protegerse, sin...
Regístrate para leer el documento completo.