asdas
Chile es un pais donde se trabaja mucho y donde se escucha muy seguido hablar de estres. Sin embargo,no siempre usamos bien este termino. Desde la experiencia de Marcela Lechuga , esta es una palabra que no tiene tantos sinonimos como creemos. ´´Se le confunde con depresion o con otrasemociones que no tienen nada que ver con estres. La vida esta hecha de demandas irrelevantes, otras que son neutras para las personas y hay algunos que si pueden estresarnos, porque generanincertidumbre o porque no existen los recursos suficientes enfrentarlas y eso es identificado como estres´´.
Marcela lo ejemplifica de la siguiente manera: decimos que tenemos estres cuandohay rabia, molestia o cuando vamos apurados en medio de un taco, o si nos frustramos por que no resulto un proyecto. El estres no es sinonimo de ansiedad ni de depresion. En pocas palabras,explica la sicologa , es el motor que nos mueve a enfrentar desafios. Los conflictos surgen por una sola razón: porque faltan las herramientas para sobrellevarlo. ´´Si tengo la experienciao los recursos voy a poder enfrentar el problema viviendolo como un desafio. si no, se convierte en una amenaza´´, aclara.
Lejos de ser una consigna conformista, el libro ´´Asi es lavida´´ es una invitacion a asumir lo bueno y lo malo que viene por delante, trascendiendo los miedos. ´´Asi es la vida´´, dice Marcela Lechuga, porque siempre habrá alegrías, pero tambiéntriztezas, pérdidas, enfermedades y envejecimiento. En su libro y en su sitio en internet (www.asieslavida.cl), la sicologa se hace cargo de estos temores, transmitiendo un mensaje de esperanza einvitando a conocerse mejor; de manera de tener las herramientas que ayuden a entender y a aceptar lo que nos toque vivir.
2
Regístrate para leer el documento completo.