Asdasd
La función =VA permite calcular el valor financiero de rentas de cuantía constante.
=VA(tasa;nper;pago;vf;tipo);
donde
* tasa: es la tasa de descuento constante que seaplica para descontar los términos de la renta.
* nper: es el número de términos de la renta.
* pago: es la cuantía constante de la renta. Se puede añadir un signo negativo al pago para que el VAsalga positivo.
* vf: valor optativo, normalmente no se pone nada. Sirve para indicar un pago adicional a los términos normales de la renta, que vence al final de la renta. Se utiliza, porejemplo, al valorar bonos, ya que el cupón sería el pago y el nominal que se recupera al final sería este término adicional.
* tipo: no es el tipo e interés. Hace referencia al tipo de renta: si espospagable o prepagable. Si la renta es POSpagable no se pone nada, y si la renta es PREpagable se pone un 1.
La función =VNA es la que permite calcular el VAN. Se puede aplicar para calcular el VAN deuna operación de inversión, pero aquí la vamos a utilizar para calcular el valor actual de la renta. Permite calcular el valor actual de rentas de términos cualesquiera (constantes o variables).=VNA(tasa;valores)
donde
* tasa: es la tasa a la que descontamos los términos de la renta. Si los términos son de periodicidad anual, la tasa ha de ser necesariamente un tanto efectivo anual. Silos términos de la renta son de periodicidad mensual, la tasa ha de ser necesariamente un tanto efectivo mensual. Esto es, ha de coincidir la periodicidad de los términos con la unidad temporal deltanto efectivo aplicado.
* valores: es el rango donde se encuentran las cuantías de la renta. Si en un periodo no vence cuantía necesariamente se ha de poner cero en esa celda.
La función VNAconsidera la renta POSPAGABLE, y por tanto deja valoradas las cuantías un periodo antes del vencimiento de la primera cuantía. Si, como en este caso, la primera cuantía vence en t=1, por tratarse de una...
Regístrate para leer el documento completo.