asdasd
Profesor Dr. iur. Sergio Peña Neira
Objetivo del estudio del caso:
Contestar las preguntas que se iran efectuando durante el curso y aprender a investigar y razonar jurídicamente a fin de entregar primero un informe escrito luego un trabajo de investigación.
Actividades:
Lea el texto
Conteste las preguntas que se le efectuarán en elcurso.
El caso “de los exploradores de cavernas
El caso de los “Exploradores de las Cavernas” fue desarrollado por el Profesor Lon Fuller en un artículo (que se acompaña) a fin de desarrollar entre los estudiantes de Derecho el interés por las cuestiones de carácter jurídico teóricas y su aplicación práctica. Este caso no es del todo fuera de lo común. A quien vió la película “Titanic”recordará la escen en que la actriz menciona que no todos los pasajeros cabrán en los botes o el acto de varios de los marineros en que debieron a punta de pistola impedir que se subieran a los botes otros que no fueren mujeres y niños. Entre nosotros se han planteado dilemas de este tipo de manera diaria, por ejemplo, entregar medicamentos que vienen a disminuir el dolor de los enfermos frente aenfermedades terminales aunque ellos puedan provocar la muerte por otras causas. Así también se han planteado casos como el del desastre de Alpatacal en que un sargento tuvo que disparar sobre alférez atrapados entre los fierros y quemados o la “sentencia contra Juana Catrilaf Maniqueo” donde se la libera de culpa por haber actuado en legítima defensa en virtud de una agresión ilegítima debida a unamaldición.
Estas no son acciones de guerra sino actos que van más allá en situaciones extremas y cuya solución jurídica es extremadamente compleja.
Piénsese en la historia reciente de Chile cuando se violentaron los derechos humanos y hubo quienes los defendieron, y así, algunos los llaman “situaciones límites” otros tienen otros nombres.
Quisiera señalar que la literatura de casos es complejaen materia de investigación. Emplearemos un esquema de afirmación, razonamiento, evidencia, aplicando el asunto a las necesidades de investigación jurídica.
Resumen
Los hechos
Hubo una avalancha en una caverna, en la que se encontraban exploradores. Estos quedaron atrapados y se ubicaron en la entrada obstruida, esperando el rescate.
Las tareas de remoción fueron varias vecesfrustradas por nuevas avalanchas.
El día n° 32 contando desde la entrada de los exploradores a la caverna, se logra el rescate exitoso.
Los exploradores llevaron escasas provisiones y la caverna no contenía sustancia animal, ni vegetal que les permitiera subsistir. Perecerían por inanición antes de poder rescatarlos.
Día n°21 se supo que los exploradores habían llevado un equipo inalámbrico para recibiry transmitir mensajes.
Los ingenieros opinaban que faltaban por lo menos diez días mas para el rescate, siempre y cuando no hubiesen nuevas avalanchas.
Los exploradores le preguntaron a un médico las probabilidades para seguir subsistiendo, sin alimentos durante esos diez días. Opinión del médico: En el estado en que se encuentran la probabilidad es muy poca.
Whetmore (uno de los exploradores)le preguntó al médico si comiéndose a uno de ellos, los restantes podrían sobrevivir esos diez días más que faltaban para el recate. Los médicos no respondieron, entonces preguntaron si había algún juez, funcionario público, sacerdote o religioso en el campamento que quisiera contestar. Nadie lo hizo.
Se presumió erróneamente que las pilas del equipo inalámbrico de los exploradores se habíanagotado.
El día n°23 se supo que Whetmore había sido asesinado y comido por sus compañeros.
Whetmore tuvo la idea de usar dados para ver quien tenía que morir. Pero éste al cabo de un instante decide retirarse del acuerdo. Igualmente los exploradores tiraron los dados por él, viendo el resultado le pidieron que hiciera objeciones, pero éste contestó que no tenía ninguna objeción para hacer....
Regístrate para leer el documento completo.