asdasd

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
CONCEPTO DE ACTOR SOCIAL Un actor social es un sujeto colectivo estructurado a partir de una conciencia de identidad propia, portador de valores, poseedor de un cierto nmero de recursos que le permiten actuar en el seno de una sociedad con vistas a defender los intereses de los miembros que lo componen y/o de los individuos que representa, para dar respuesta a las necesidades identificadas comoprioritarias. Tambin puede ser entendido como un grupo de intervencin, tal que percibe a sus miembros como productores de su historia, para la transformacin de su situacin. O sea que el actor social acta sobre el exterior, pero tambin sobre s mismo. En ambos casos, el actor se ubica como sujeto colectivo, entre el individuo y el Estado. En dicho sentido es generador de estrategias de accin(acciones sociales), que contribuyen a la gestin y transformacin de la sociedad. El reconocimiento de los actores sociales introduce una concepcin de la sociedad humana fundada en el historicismo, en la cual el conflicto social es un mecanismo de cambio. A partir de esta concepcin, la sociedad puede ser entendida como un sistema (sistema social), que nunca est totalmente reglamentado ni controlado, y enel cual los actores sociales disponen de un margen de libertad ms o menos grande, que utilizan en forma estratgica en sus interacciones con los dems. Toda relacin social involucra una relacin de poder, que es tambin una relacin de intercambio y de negociacin de carcter recproco y desequilibrado. Los actores sociales actan en consecuencia en el marco de relaciones sociales desiguales yconflictivas, basadas en la influencia, la autoridad, el poder y la dominacin. Una sociedad en transformacin tiene por corolario la constitucin y el desarrollo de nuevos actores sociales, productores de nuevos conflictos ligados a las caractersticas de la evolucin de la sociedad. En dichos casos, el sistema poltico es ms o menos permeable a la influencia de los actores sociales, segn las caractersticas que lofundamentan desde un tipo centralizador y autoritario, hasta un tipo descentralizador y democrtico. En todos los casos, la intervencin de los actores sociales debe ser juzgada a partir de su representatividad en el seno de la sociedad y de su poder, el que se manifiesta por su capacidad de transformar los conflictos sociales en nuevas reglas institucionales. IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION Tantoel anlisis de un fenmeno social como las propuestas de transformacin que pueden efectuarse en el marco de un proceso de planificacin y gestin, deben tender a identificar a los actores sociales que intervienen en el contexto definido. Para identificar cules son los actores sociales, se debe determinar previamente en forma precisa, la problemtica y el marco de intervencin. A posteriori, laidentificacin se realiza tanto en forma deductiva (a partir de una reflexin terica), como inductiva (mediante una investigacin emprica), considerando que los actores involucrados son todos aquellos que tiene responsabilidades o resultan beneficiados o perjudicados por la configuracin actual de la situacin, o porque tendrn responsabilidades, beneficios o perjuicios en las distintas configuraciones futurasposibles. Para caracterizar y evaluar a los actores y a sus interrelaciones, se debe indagar para cada uno de ellos su campo de intervencin. la funcin que cumplen. su representatividad. el poder que invisten. los recursos que disponen. los objetivos que persiguen. las acciones que desarrollan. los resultados que obtienen. las relaciones tejidas con otros actores para llevar a cabo susestrategias. Dicho de otra manera, se trata de definir quin hace qu, en nombre de quin, cmo, con qu objetivo, con quin y con qu resultados. El objetivo es identificar el tipo e intensidad de las relaciones establecidas entre los actores sociales, as como los modos de relacin (desde los ms conflictivos a los ms consensuales), con la finalidad de definir los ejes prioritarios de la accin social, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asdasd
  • Asdasd
  • asdasd
  • asdasda
  • ASdasd
  • asdasd
  • asdasdad
  • Asdasd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS