arredamiento

Páginas: 30 (7272 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
Utilice este método si prefiere copiar y pegar su trabajo en un formulario.
La chikungunya (en idioma makonde : chikungunya, pronunciado ), conocida además como Artritis epidémica chikungunya o Fiebre de chikungunya (abrev.: CHIK) es un virus transmitido por artrópodos, del género alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes; tanto el Aedescomo e lAedes albopictus.
El virus se transmite de manera similar a lafiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.
La mejor forma de prevención es elcontrol general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas. El reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.
El chikunguña se puede dar sólo una vez, luego del cual se desarrollan anticuerpos que se encargaran de proteger a las personas enfermas,de acuerdo con evidencia disponible hasta el momento, la inmunidad sería de por vida.
Qué es: La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, familia Togaviridae. “Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa“doblarse”, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares.
Síntomas: La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, perogeneralmente desaparecen en pocos días, aunque en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años. Se han descrito casos ocasionales con complicaciones oculares, neurológicas y cardiacas, y también con molestias gastrointestinales.

Vector: El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Generalmente los mosquitosimplicados son Aedes aegypti y Aedes albopictus dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el del dengue. Estos mosquitos suelen picar durante todo el periodo diurno, aunque su actividad puede ser máxima al principio de la mañana y al final de la tarde. Ambas especies pican al aire libre, pero Ae. aegypti también puede hacerlo en ambientes interiores.
Brote tras picadura: Laenfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre 2 y 12 días.
Diagnóstico: Para establecer el diagnóstico se pueden utilizar varios métodos. Las pruebas serológicas, como la inmunoabsorción enzimática (ELISA), pueden confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG contra el virus chikungunya. Las mayoresconcentraciones de IgM se registran entre 3 y 5 semanas después de la aparición de la enfermedad, y persisten unos 2 meses. A menudo los pacientes solo tienen síntomas leves y la infección puede pasar inadvertida o diagnosticarse erróneamente como dengue en zonas donde este es frecuente.

Tratamiento: No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento consisteprincipalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya.

Se debe evitar la deshidratación que puede llevar a complicaciones. Por eso se recomienda controlar la fiebre, guardar reposo y tomar abundante agua. En los niños y adultos se puede bajar la fiebre también por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTRATO DE ARREDAMIENTO
  • contrato arredamiento
  • arredamiento con fiador
  • Contrato Arredamiento
  • arredamiento
  • Modelo De Contrato De Arredamiento
  • CONTRATO DE ARREDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE
  • Contrato De Arredamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS