asdc
• La discriminación es un factor muy elevado con respecto a la migraciónporque debido a esto es que muchas personas se van del país.
• Abandono de los hijos
• Pérdida de jóvenes (3% de jóvenes no regresa)
SITUACION FUTURA (DESEADA)
• Reducir el porcentajeinmigrantes en el departamento de potosí
• Buscar alternativas para una posible solución
• Motivar e incentivar para buscar trabajo digno en el departamento
• Profesionales estudien en universidadesestatales
• Especificar que campesinos dejan sus cultivos
• El campesino le quita espacio laboral al ciudadano
PROBLEMA CIENTIFICO
¿Cómo reducir el porcentaje de inmigrantes de la cuidad de potosíhacia el territorio nacional o extranjero?
OBJETO DE ESTUDIO
Migración Irracional de potosinos al interior y exterior
OBJETIVO GENERAL
Reducir de manera positiva la migración de ciudadanospotosinos inculcando la versatilidad del trabajo dando a conocer las consecuencias dando a conocer los diversos factores que esta decisión ocasiona y generando más campo de trabajos para evitar ensu mayoría esta acción.
CAMPO DE ACCION
Retomar banco agrícola que pueda generar préstamos con intereses bajos, con riesgos climatológicos en el cual este banco preste al campesino un monto parafinanciamiento.
Profundizar la preparación científica para que empresas pidan trabajadores bolivianos.
Asimismo para que el gobierno reconozca el trabajo profesional en capacidad técnica.
PORCENTAJEDE HABITANTES POTOSINOS QUE EMIGRARON
En 2011 el Norte de Potosí contaba con una población de 243 mil habitantes y con una densidad demográfica de 18 habitantes por km2. Era el área rural másdensamente poblada del país, pues sólo 3 municipios tienen población urbana: Llallagua, Uncía y Chayanta. Al mismo tiempo, es la región que expulsa mayor cantidad de población. La tasa anual de migración...
Regístrate para leer el documento completo.