asdfghjkl
Es la ciencia de las relaciones de ámbito mundial de los procesos políticos; se basa en los amplios cimientos de la geografía, en especial la geografía política, que es la ciencia de los organismos políticos en el espacio de la estructura de los mismos. Además, la geopolítica se propone proporcionar los útiles para la acción política y las directrices para la vida política comoconjunto. De esta modo, la geopolítica se convierte en un arte, es decir, el arte de guiar al estado, al mismo tiempo estudia la vida e historia de los pueblos, en relación al territorio que ocupan.
POLÍTICA EXTERIOR
La política exterior es quizá una de las actividades más antiguas de los hombres y, aunque diversos expertos la vinculan a la formación del Estado Moderno, resulta innegable ellazo que mantiene con las alianzas y guerras de conquista entre atenienses y espartanos o la expansión del Imperio Romano.
En la actualidad, la política exterior se asume como un instrumento de cooperación y entendimiento entre los países de la comunidad internacional para manifestar, defender y armonizar sus intereses con los del resto de los Estados. En este sentido, la política exterior es unmecanismo que da voz al posicionamiento de un país, respecto de las acciones que otros llevan a cabo y pueden influir en este.
Por otro lado, a partir de la política exterior, el concierto de las naciones ha formado un marco jurídico que norma diversas actividades de los Estados y sus gobernados, cuando éstas inciden en territorios distintos a los suyos; así como los derechos y actitudes quecomo comunidad se comprometen a defender.
POLÍTICA INTERNACIONAL
Es el conjunto de las relaciones entre estados nacionales, entendidos en su dimensión jurídico-institucional. Para otras entidades no estatales pero de ámbito internacional, se usa la expresión "relaciones trasnacionales" o "no gubernativas". Teóricamente los estados nacionales se caracterizan por su soberanía interna y externa,por lo que el ámbito internacional es anárquico e implica siempre la posibilidad latente de la guerra. La necesidad de convivir y el resultado negativo que suele arrojar el análisis costo-beneficio de la guerra, lleva a los estados a buscar alianzas, y en definitiva, a configurar sistemas de estados, que no implican una superación de la anarquía pero intentan encontrar formas de equilibrio entrelas potencias, y de neutralizar tendencias hegemónicas, lo que paradojalmente le otorga cierta eficacia al derecho internacional público siempre que no roce los intereses centrales de las grandes potencias.
NUNCIATURA
Es una misión diplomática de máximo rango de la Santa Sede ante los Estados con los que mantiene relaciones diplomáticas.
Al frente de la nunciatura de la Santa Sede se halla unnuncio apostólico o nuncio papal es un representante diplomático de la Santa Sede no del Estado de la Ciudad del Vaticano con rango de embajador. Representa a la Santa Sede ante los Estados (y ante algunas organizaciones internacionales) y ante la Iglesia local. Suele tener el rango eclesiástico de arzobispo. Normalmente reside en la nunciatura apostólica, que goza de los mismos privilegios einmunidades que una embajada.
En los casos en que no existan relaciones diplomáticas con las autoridades de un Estado, el representante de la Santa Sede ante la Iglesia local recibe el nombre de delegado apostólico.
Organizaciones internacionales
Son entidades cuyos integrantes u objetivos no pertenecen a un único país. Lo habitual es que los integrantes de esta clase de organismos seandistintos Estados nacionales, que trabajan en conjunto para coordinar ciertas políticas o para aunar esfuerzos con una meta en común.
Las características de cada organismo internacional pueden ser muy distintas. Por lo general, surgen a partir de acuerdos, convenios o tratados de diferentes países, que crean una organización enmarcada dentro del derecho público internacional. Lo habitual es que sus...
Regístrate para leer el documento completo.