asdfghjkl

Páginas: 6 (1369 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
1. DESARROLLO HUMANO El ser humano en la dinámica de grupos
2. LA DINÁMICA DE GRUPOS
Definición: En un sentido amplio sería un conjunto de fenómenos que suceden cuando dos o más personas se reúnen formando lo que llamamos un grupo. (todo lo que sucede en cualquier momento de la historia de un grupo, conciente o inconcientemente).
Knowles: “fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de suexistencia y que lo hacen comportarse en forma en que se comporta”
Estudio de fuerzas que actúan en el interior de un grupo.
Cazares: “campo de estudio, una rama de las ciencias sociales que se dedica a aplicar métodos científicos para determinar por qué los grupos se comportan en la manera que lo hacen.
3. DEFINICIÓN: DINÁMICA DE GRUPO:
Es el proceso social a través del cual la gente interactúade modo directo, en los grupos pequeños recibe el nombre de dinámica de grupos; es decir, el estudio de las fuerzas que actúan en el interior de un grupo (anónimo, 2004)
4. GRUPO
Cazares: “Cualquier # de personas, ocupadas en interactuar frente a frente unas con otras, en una reunión (es) donde cada miembro, recibe de los demás alguna impresión o percepción de una manera tan específica que puede,ofrecer alguna reacción.
Conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas los hacen interdependientes en algún grado significativo .
5. ELEMENTOS
# de miembros
Objetivo común
Proceso de comunicación
Sentido de solidaridad (nos)
Normas comunes
Distribución de tareas
Roles específicos
6. ROLES
Pichón Riviere, rol "es un modelo organizado de conducta , relativo a una cierta posicióndel individuo en una red de interacciones ligado a expectativas propias y de los otros".
El Portavoz: denuncia el acontecimiento grupal, habla por todos
el chivo emisario: en el cual se vuelcan aspectos negativos o atemorizantes, apareciendo mecanismos de segregación frente a dicho integrante.
el líder:
el saboteador: dificultar el cambio y atentará contra la tarea.
Iniciador:
Elaborador:7. DINAMICA
EJERCICIO DE LA CUALIDAD
Objetivo
Estimular a los participantes a que observen las buenas cualidades en las demás personas
Desarrollo:
Conciencia de de cualidades positivas
Repartición de hojas
Cualidad de la persona a la derecha
Recopilación de hojas
Nombramiento de cualidades
8. PROPIEDADES DE LOS GRUPOS
Interacción: transformación, relación, tiempo
Estructura:jerarquía, dimensiones (subgrupos)
Cohesión: pertenencia, unificación, identificación y separación.
Motivos y metas: comunes, orientación
Normas comunes: comportamiento diferente, en grupo, pautas como condición de pertenencia.
9. DINÁMICA
LEER PROPIEDADES DE LOS GRUPOS
¿Qué tipo de grupo es el nuestro y por qué?
¿cómo es su interacción, estructura y cohesión, metas y motivos, normas?
Si no se daun aspecto señalar cual es, ¿por qué?
Presentar ante los otros grupos
ESCRIBIRLO
10. PROPIEDADES DE GRUPOS NORMAS DE GRUPO (Napier y Gershenfeld)
Normas de ámbito individual : Ideas que tienen los miembros acerca de lo que un participante debe o no hacer en ciertas circunstancias.
Aprendidas
Controlan socialmente la conducta.
Normas de ámbito grupal : Sistema normativo, regulan la actuaciónde un grupo como unidad organizada
Matienen el curso de los objetivos
CONDICIONAN POR COMPORTAMIENTO SUBLIMINAL
11. TIPOS DE GRUPOS
FORMALES (mando, tarea)
INFORMALES (naturales): primario o secundario
cerrado o abierto
pertenencia o relación
Grupo Real: afectivo, identificación, sentido.
Grupo al que representamos:
Nivel 1: asignan o eligen
Nivel 2: él representa sin ser asignadoNapier y Gershenfeld: GRUPOS DE REFERENCIA
12.
Grupos de auto-ayuda
Círculos de calidad (auto-satisfacción)
Grupos de enfoque
En el contexto organizacional:
Administración de calidad total (ACT)
Grupos pequeños
Áreas de trabajo específicas
Objetivo estrategias problemas de calidad
13. componentes de la ACT
Administración participativa:
Voz de la fuerza laboral
Teorías sobre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asdfghjkl
  • asdfghjkl
  • ASDFGHJKL
  • asdfghjkl
  • Asdfghjkl
  • asdfghjkl
  • asdfghjkl
  • asdfghjkl

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS