asesinato oliver sacks

Páginas: 6 (1411 palabras) Publicado: 6 de junio de 2015
Asesinato
Oliver Sacks

Donald mató a su novia estando bajo la influencia del PCP. No tenía, o no parecía tener, ningún recuerdo del he­cho, y ni la hipnosis ni el amital sódico sirvieron para libe­rar ninguno. No había, por tanto, ésta fue la conclusión cuando compareció en juicio, una represión del recuerdo, sino una amnesia orgánica... el tipo de apagón bien descri­to del PCP.
Los detallesdel hecho, expuestos en el informe forense, eran macabros y no podían revelarse en un juicio público. Se examinaron in camera, no sólo se le ocultaron al públi­co sino también al propio Donald. Se comparó lo sucedido con los actos de violencia que a veces se cometen durante ataques psicomotores o del lóbulo temporal. No queda nin­gún recuerdo de estos actos, y puede que no haya ninguna intención deviolencia... a los que los cometen no se les con­sidera ni responsables ni culpables pero no por ello com­prometen menos su propia seguridad y la ajena. Esto fue lo que le pasó al pobre Donald.
Luego estuvo cuatro años en un hospital psiquiátrico para desequilibrados que han cometido actos criminales... pese a las dudas de si era delincuente o loco. Él parecía aceptar su internamiento con ciertoalivio... la sensación de castigo quizás le resultase agradable y había, él lo sen- tía sin duda, seguridad en el aislamiento. «No estoy en con­diciones de vivir en sociedad», decía, con tristeza, cuando le preguntaban.
Seguridad frente al descontrol súbito y peligroso... se­guridad y también una especie de serenidad. Siempre le habían interesado las plantas, y este interés, tan construc­tivo, ytan alejado de la zona de peligro, de la acción y de la relación humana; se lo fomentaron vigorosamente en el hospital prisión donde vivía. Se hizo cargo de un terreno olvidado y desatendido y creó jardines de flores, jardines de plantas aromáticas, jardines de todo tipo. Parecía haber logrado una especie de austero equilibrio, en el que a las relaciones humanas, las pasiones humanas, tantempestuo­sas anteriormente, las había reemplazado una calma extra­ña. Unos lo consideraban esquizoide, otros sano: todos creían que había logrado alcanzar una cierta estabilidad. Transcurridos cinco años empezó a salir bajo palabra, per­mitiéndosele abandonar el hospital con permisos de fin de semana. Había sido muy aficionado al ciclismo y se com­pró una bici. Y fue esto lo que precipitó el segundo acto desu extraña historia.
Bajaba pedaleando, de prisa, como le gustaba a él, por una cuesta bastante pendiente, cuando surgió de pronto un coche, mal conducido, en dirección contraria, en una curva sin visibilidad. Donald intentó desviarse para evitar el cho­que frontal, perdió el control y acabó precipitándose vio­lentamente, de cabeza, contra el firme de la carretera.
Sufrió una grave herida en lacabeza (grandes hemato­mas bilaterales subdurales, que se drenaron y evacuaron de inmediato quirúrgicamente) y contusión grave en ambos lóbulos frontales. Permaneció en coma, hemipléjico, casi dos semanas, y luego, inesperadamente, empezó a re­cuperarse. Y entonces, en ese momento, empezaron las «pesadillas».
El regreso, el re-amanecer, de la conciencia, no fue dul­ce: vino acompañado de unavorágine y una agitación desa­gradables, en que Donald, semiconsciente, parecía debatir­se violentamente y exclamaba sin cesar: «¡Oh Dios!» y «¡No!». Al aclararse más la conciencia, se aclaró con ella el recuerdo, el recuerdo pleno, un recuerdo que ahora re­sultaba terrible. Había varios problemas neurológicos (adormecimiento y debilidad del lado izquierdo, ataques y déficits graves del lóbulo frontal) ycon ellos, con el último, algo totalmente nuevo. El asesinato, el hecho, antes perdi­do para la memoria, se alzaba ahora ante él con gran inten­sidad de detalle, vívido, casi alucinatorio. La reminiscencia incontrolable afloraba y le abrumaba: veía continuamente el asesinato, lo representaba una y otra vez. ¿Era aque­llo una pesadilla, era locura, o había ahora «hipermnesis», una irrupción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oliver sacks
  • Oliver Sacks
  • Oliver Sacks
  • Arrebatos, Oliver Sacks
  • Ensayo De Oliver Sacks
  • Oliver Sacks y la psicobiología
  • Encefalitis Letárgica
  • un antropologo en marte de oliver sacks capitulo 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS