asjajshajshajshajs

Páginas: 3 (635 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014

Psicólogo de la Salud
Psc. Cl. Ismael Gaibor.
La psicología de la salud es muy importante en las enfermedades psicotrópicas, lo cual nos ayuda a tener más investigación y ver más allá de laenfermedad.
Estudia directamente todas las particularidades de la salud con algún tipo de enfermedad. La psicología de la salud genera campañas de concientización y hábitos en el cambio de vida de laspersonas para contribuir a la promoción y mantenimiento de la salud.
La metodología utilizada en la psicología de la salud va según el caso que se presente y como se encuentra el paciente.
Existendiferencias entre el psicólogo clínico y el psicólogo de la salud, como por ejemplo: el primero se centra más en lo que es en la terapia de los pacientes, mientras que el segundo se centra más en lasenfermedades que presenta el paciente.

Psicólogo Rehabilitador
Dr. Santiago Añazco
El psicólogo rehabilitador se centra en la rehabilitación de funciones perdidas sobre las psíquicas y funcionesfísicas como por ejemplo con las personas que han tenido desmembramiento, ceguera, etc.
Una de las características de un psicólogo rehabilitador es que tiene mucha paciencia ya que los logros que se vanobteniendo son muy pequeñas a diferencia de la parte clínica.
Este tipo de profesionales debe estar muy actualizado para su metodología y cuando tiene casos de rehabilitador recomienda a otroprofesional con esta especialidad.


Psiquiatra
Med. Psiquiatra María Fernanda Váquez
Med. Psiquiatra Gonzalo Núñez
El o la psiquiatra va más allá del diagnóstico clínico, se dedica al tratamientofarmacológico de los tratamientos a nivel mental.
La relación con el psicólogo clínico es necesaria ya que se necesita la batería de test, todo lo que es el estudio del psicólogo clínico como lavaloración previa de personalidad y complementos como la aplicación de test.
Los medicamentos más utilizados son los antidepresivos y antipsicóticos, los cuales no solo trabajan en una área específica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS