Asma
Hay cuatro tipos deEnfermedades No Transmisibles (ENTs): las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas. Las ENTs son las principales causas de muerte de 36 millones de personas cadaaño. En Venezuela se calcula que en 2008 fallecieron 88 mil personas por estas patologías.
El asma se encuentra entre las enfermedades respiratorias crónicas. Se caracteriza por ataques recurrentes defalta de aire y sibilancias (pitido), cuya gravedad y frecuencia varía de una persona a otra. Los síntomas pueden aparecer varias veces al día o a la semana y en algunas personas empeora con laactividad física o por la noche.
En los niños es la enfermedad crónica mas frecuente, pero puede controlarse con diferentes planes de prevención y tratamiento adaptados a la sintomatología de cadapaciente. El Dr. Arnaldo Capriles, pediatra y alergólogo de la Unidad de Alergología en el Hospital San Juan de Dios de Caracas, refiere que en Venezuela, específicamente en Caracas, se determinó que en elgrupo de niños de 13-14 años de edad la prevalencia de asma es de 16% y en el grupo de 6-7 años del 20%. “Es decir, uno de cada cinco niños en edad escolar sufre de asma y la mitad de ellos presentancaracterísticas severas, crisis recurrentes y complicaciones que demandan servicios, asistencia y hospitalizaciones”. Esta estimación fue realizada en 2003 por el ISAAC, siglas en inglés del EstudioInternacional de Asma y Alergias en la Infancia, en el que participó Venezuela.
El Dr. Capriles también comenta que “Por ser una enfermedad crónica no se le presta atención, los pacientes aprendena vivir con ella. Lo que la mayoría de los médicos, pacientes y en general el sistema de salud no tiene claro, es que el asma se puede controlar, es decir, las exacerbaciones se pueden evitar, el...
Regístrate para leer el documento completo.